Día del vegetarianismo: ¿por qué se elige este estilo de vida?

El vegetarianismo es un estilo de vida que cada vez suma más adeptos. Se estima que alrededor del 5% de la población mundial es vegetariana, y en Argentina el número es de 12%, lo que equivale a 5 millones de personas.
El 1 de octubre se celebra el Día Mundial del Vegetarianismo para promover cambios en la alimentación.
El país con más vegetarianos en el mundo es India, con aproximadamente 31%. Lo siguen Suiza con el 14%, Israel con el 13%, Taiwán con el 12% y Alemania con el 10%. Esto nos dice que Argentina está entre los países con mayor cantidad de vegetarianos a nivel mundial.
Hay diferentes motivos para ser vegetariano. Uno de los principales motivos es la cuestión moral y tiene que ver con oponerse al maltrato animal.
También podría interesarte
Los vegetarianos se niegan a consumir carne ya que no están de acuerdo con el trauma que viven los animales para que las personas coman carne, ya que se trata de seres que sienten dolor.
Otro motivo es la salud. Otros deciden dejar de consumir carne para llevar un estilo de vida más saludable. Además, debido a los procesos de producción, la carne contiene elementos negativos para el organismo, como el antibiótico que se le da a los animales.
Además, distintos estudios muestran mejoras con el vegetarianismo. La mayoría indica que hay menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, al consumir menor cantidad de grasa.