El acto se realizará el 16 de julio a las 9:53, hora exacta en que un coche bomba explotó contra la sede de Pasteur 633. El atentado terrorista, cuya idea, planificación y ejecución fue acreditada por la Justicia argentina a manos de funcionarios y ciudadanos iraníes con apoyo de Hezbollah y una conexión local, fue perpetrado el 18 de julio de 1994.
Por Canal26
Jueves 17 de Junio de 2021 - 13:33
Atentado a la AMIA.
Como directa consecuencia de la pandemia de coronavirus, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) realizará el próximo 16 de julio un acto virtual por los 27 años del atentado que terminó con la vida de 85 personas y dejó más de 300 heridos en Buenos Aires.
El acto se realizará a las 9:53, hora exacta en que un coche bomba explotó contra la sede de Pasteur 633.
El atentado terrorista, cuya idea, planificación y ejecución fue acreditada por la Justicia argentina a manos de funcionarios y ciudadanos iraníes con apoyo de Hezbollah y una conexión local, fue perpetrado el 18 de julio de 1994.
La conmemoración de un nuevo aniversario se realizará dos días antes de la fecha en que fue cometida la masacre, con el propósito de dar más posibilidad de adhesión y participación a la sociedad en la recordación central.
Fuentes de la AMIA indicaron que el acto podrá ser seguido desde YouTube y desde Facebook a través de las cuentas de AMIAonline.
La recordación contará con testimonios de sobrevivientes, de familiares de las víctimas fatales y el mensaje del presidente de AMIA.
"Tal como sucedió el año pasado, la situación sanitaria no permite congregarnos frente a las puertas de nuestra institución. De todos modos, el pedido de Justicia, el recuerdo a las personas que fueron asesinadas, y la denuncia contra la impunidad vigente se harán oír con la misma fuerza y determinación de siempre", señaló Ariel Eichbaum, presidente de la institución.
"Convocamos a que nos acompañen el viernes 16, para renovar juntos el reclamo de justicia y castigo a los culpables. Como sociedad, no podemos aceptar convivir con la impunidad. A 27 años del atentado, genera estupor el hecho de que el doloroso saldo de destrucción y muerte causado por el accionar terrorista no encontró aún sanción alguna. La falta de justicia es una asignatura pendiente de nuestra democracia que acrecienta el dolor y no permite aliviar una herida que se profundiza a medida que transcurre el tiempo", agregó Eichbaum.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025