Se considera contagioso alguien que conviva con una persona con el virus, que tenga síntomas respiratorios y se encuentre en un área de trasmisión comunitaria.
Por Canal26
Jueves 6 de Agosto de 2020 - 11:40
El Ministerio determinó otra definición de positivo de coronavirus.
El Ministerio de Salud de la Nación, se informó que hubo un cambio en la definición de caso positivo de coronavirus.
Desde ahora, una persona que conviva con un caso confirmado, que tenga síntomas respiratorios y se encuentre en un área de trasmisión comunitaria, se registrará como positivo, por nexo clínico epidemiológico. No hará falta realizarle el test PCR.
La secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti explicó que esta determinación se tomó de forma consensuada en el consejo federal y que permitirá "optimizar recursos".
En ese sentido, anticipó que se espera que haya de ahora en más, una mayor cantidad de casos positivos debido al cambio en la modalidad de diagnóstico. Cada jurisdicción podrá decidir "dónde y cuándo" se implementa este sistema.
La cartera sanitaria detalló que sí deberá seguir realizándose la prueba PCR a los pacientes que cumplan criterio de internación, trabajadores de salud, embarazadas, personas con factores de riesgo, trabajadores de institución cerradas y a los muertos sin causa confirmada.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable