Fue luego de que abandonara el país por la pandemia.
Por Canal26
Miércoles 2 de Noviembre de 2022 - 15:46
Emirates, compañía aérea. Foto: NA.
Vuelve a la Argentina la empresa aérea Emirates tras dos años de ausencia. Es una de las empresas más reconocidas en el mundo y había dejado de trabajar en el país por la pandemia.
Esta situación no es casual, porque se da a falta de 20 días que la selección Argentina debute en el Mundial de Fútbol de Qatar contra Arabia Saudita.
La empresa aérea va a ofrecer cuatro conexiones por semana para que los argentinos puedan viajar y disfrutar del evento más importate de fútbol. La ruta sería en Dubai, luego pasa por Río de Janeiro y después llega al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires.
“Emirates operará inicialmente cuatro vuelos semanales a Buenos Aires vía Río de Janeiro con sus Boeing 777-300ER, ofreciendo a los clientes de Argentina y Brasil conectividad directa a destinos populares de negocios y ocio en Medio Oriente, África y Asia. Los vuelos operados mediante quinta libertad entre Río de Janeiro y Buenos Aires también impulsarán el turismo y el comercio intrarregional, con una experiencia a bordo inigualable para la ruta en aviones de fuselaje ancho”, dijo la empresa cuando anunció su regreso a la Argentina.
En el mismo comunicado, Emirates mencionó que los clientes podrán aprovechar las alianzas y códigos compartidos que mantiene la empresa con socios regionales como GOL, Azul, Copa, Avianca y Latam para viajar entre destinos sudamericanos y del mundo.
Te puede interesar:
Video: una pasajera brasileña intentó entrar a la cabina del piloto, agredió a la tripulación y fue inmovilizada
Otra novedad es el regreso de los vuelos directos entre Londres y Buenos Aires. Se podrán disfrutar a partir del 29 de este mes. British Airways contará con 5 vuelos semanales en sus aviones Boeing 787-8 y con capacidad para 214 pasajeros.
También, desde el 5 de noviembre, la empresa aérea española y socia de Iberia, Level, agregará en su oferta un vuelo por día entre Barcelona y Buenos Aires para abastecer la temporada de verano.
Así, los pasajeros argentinos podrían esperar a que más aerolíneas que se fueron del país puedan volver para seguir ofreciendo su trabajo y recuperando la oferta de aéreos internacionales en la Argentina.
Entre ellas se encuentran Air New Zealand, Qantas y Azul; respecto a esta última, de origen brasileño, se espera que volvería al país a partir del año que viene.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma