Las grandes ciudades latinoamericanas han experimentado un sostenido aumento del valor de los departamentos, especialmente en barrios habitados por jóvenes profesionales.
Por Canal26
Sábado 20 de Abril de 2019 - 07:59
El sueño de la casa propia parece ser cada vez más inalcanzable. Para la clase media tener el dinero suficiente para pagar el depósito de una hipoteca o incluso para conseguir un crédito hipotecario en el banco es cada vez más difícil.
Según un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los ingresos de la clase media a nivel mundial se estancaron, mientras que el pedazo de la torta que concentra el 10% más rico de la población creció.
En ese marco y según un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina) y la consultora Navent, en el que se analizaron 14 grandes ciudades de la región, Buenos Aires (Argentina) tiene de media el metro cuadrado más caro de América Latina, seguida por Santiago (Chile), Montevideo (Uruguay) y Río de Janeiro (Brasil).
En Buenos Aires, el precio del metro cuadrado es de US$3125; en Santiago es de US$3111; en Montevideo es de US$3.051 y en Río de Janeiro es de US$3039.
En este contexto, las ciudades donde más aumentó el valor de los departamentos en los últimos seis meses fueron Sao Paulo (Brasil), Monterrey (México) y Río de Janeiro. Mientras que las mayores caídas de precio ocurrieron en Santiago (Chile), Ciudad de Panamá (Panamá) y Quito (Ecuador).
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable