Evidencias arqueológicas de un asentamiento de Homo sapiens a una altitud elevada en Fincha Habera, al sur de Etiopía lo comprobarían.
Por Canal26
Sábado 10 de Agosto de 2019 - 11:38
Se cree que uno de los últimos espacios conquistados por los Homo Sapiens, hace 70.000 años, fueron las montañas más elevadas, a partir de 2500 metros de altitud. Descubrimientos recientes sugieren que los humanos ya habían seguido hacía tiempo la llamada de las montañas.
La revista Nature publicó el hallazgo de la mandíbula de un denisovano en la cueva china de Karst Baishiya, a 3280 metros de altitud, en la meseta tibetana. Los restos encontrados serían un indicio de que aquella especie humana se había adaptado a las alturas mucho antes que los sapiens, cuyos restos más antiguos en alta montaña rondan los 40.000 años.
Mark Aldenderfer, especialista en el tema, explicó: "Los datos no apoyan la afirmación de que el yacimiento representa una adaptación exitosa a altas elevaciones antes de la llegada a la región de los Homo sapiens modernos".
Hace 45.000 años, se cree que hubo un asentamiento en las montañas Bale en Etiopía, cuando los valles que rodeaban la región aún eran demasiado secos para la supervivencia, en el refugio de Fincha Habera, a 4000 metros de altura, era posible salir adelante, sobre todo gracias a un gran roedor que también cazaban las hienas.
El descubrimiento ofrece una idea de cómo podía ser la vida de aquellos primeros colonizadores de las montañas, pero los hallazgos recientes muestran que esta parte de la historia de la humanidad aún está lejos de esclarecerse.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma