Esta iniciativa refuerza las competencias que cada individuo posea y también acelera los procesos de incorporación laboral.
Por Canal26
Sábado 2 de Noviembre de 2024 - 10:54
Fomentar Empleo: el programa que busca la reinserción laboral de sus usuarios. Foto: NA.
Con el fin de hacer sobrellevar mejor la etapa tan compleja que implica estar sin trabajo, el programa dependiente de la gestión del Ministerio de Capital Humano, Fomentar Empleo, busca que las personas desempleadas puedan tener mejores oportunidades de ingreso a un trabajo formal.
Fomentar Empleo brinda asistencia a personas entre 18 y 64 años que estén necesitados de reincorporarse al mercado laboral. Y es que aquellos que no cuenten con trabajo registrado en el sistema de seguridad social desde -por lo menos- tres meses, pueden acceder a este programa, y optar por los servicios de formación profesional, así como orientación laboral, con herramientas clave para conseguir un empleo formal y sostenido en el tiempo.
El programa Fomentar Empleo también ayuda con capacitaciones para una mejor reinserción laboral. Foto: NA.
Te puede interesar:
¿Buscás trabajo?: una compañía global de talento identificó siete habilidades clave que buscan las empresas en nuevos postulantes
Con el propósito de mejorar las habilidades laborales de quienes forman parte del programa, Fomentar Empleo refuerza las competencias que cada individuo posea y también acelera los procesos de incorporación laboral.
Hay actividades de orientación laboral, junto con formación profesional en distintos ámbitos, prácticas en entornos de trabajos reales, y demás. A su vez, se ofrece un sistema de inserción laboral asistida, donde los usuarios son orientados en cómo conseguir y mantener un trabajo.
Te puede interesar:
Guiño para Trump: Estados Unidos creó 228.000 nuevos empleos durante marzo 2025
Para poder postularse, las personas deberán primero estar registradas en el Portal Empleo, sitio que centraliza la información sobre los programas de empleo que están siendo ofrecidos por el Ministerio de Capital Humano.
Para hacerlo hay que ingresar en el sitio portalempleo.gob.ar y seleccionar la opción "Regístrate" para que se pueda crear un usuario.
Una vez se haya creado, se deberá ingresar a "Mi perfil laboral" y cargar un CV en él. Desde aquí el usuario podrá también inscribirse a los distintos programas de empleo.
Las empresas que contraten a través de Fomentar Empleo tendrán reducciones en las contribuciones patronales. Foto: NA.
Hay que tener en cuenta que uno de los requisitos para formar parte de Fomentar Empleo es no contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social por lo menos durante los últimos tres meses. La excepción aquí es para aquellas personas registradas bajo el Monotributo Social o el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Otro de los aspectos positivos de Fomentar Empleo es que hay beneficios para los empleadores, debido a que las empresas que realicen sus búsquedas laborales a través del Portal Empleo podrán acceder a reducciones del 100% en las contribuciones patronales si es que contratan a participantes de este programa.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma