En conferencia de prensa, Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno, detalló que no necesitarán un permiso para circular en la calle, sino que deberán comunicarse con la línea 147.
Por Canal26
Lunes 20 de Abril de 2020 - 08:44
Rodríguez Larreta en conferencia.
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, dijo en conferencia de prensa que recibieron unas 3.500 llamadas al número 147 en las primeras horas de implementación del programa que busca desalentar la salida de sus casas de adultos mayores de 70 años para evitar el contagio de coronavirus.
"Los datos son contundenes y el virus afecta a los mayores de 70. Queremos cuidarlos", sostuvo el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de una conferencia de prensa.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aclaró que la medida para que los adultos mayores de 70 años avisen antes de salir de sus casas "no intenta quitar autonomía", sino que "mantiene la decisión de circular en la persona".
"Lo que hacemos es poner al Estado a disposición del adulto mayor", agregó.
El mandatario admitió que las personas a las que no los llegue a satisfacer las recomendaciones, "pueden salir de todos modos", ya que no se contemplan sanciones.
En conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno porteño aseguró que la medida "se sostiene en la evidencia, porque en Europa ocho de cada diez fallecidos son personas mayores y en Argentina son más del 70 por ciento".
En tanto, el ministro de Salud de la ciudad Buenos Aires, Fernán Quirós, en el mismo ámbito, sostuvo que "no se trata de un paternalismo tonto, sino de poner al Estado al servicio de la gente".
En torno a las críticas que recibió la decisión, Quirós sostuvo que "la interpretación la medida es tan diversa como la naturaleza humana" y afirmó que también hay personas que manifestaron su apoyo.
A partir de este lunes, los adultos mayores de 70 años deberán gestionar obligatoriamente un permiso diario para circular por las calles de la Ciudad.
El objetivo de la medida, según se informó, está orientado a minimizar las salidas a la calle de las personas mayores y garantizar el distanciamiento ante la amenaza del contagio, pero no habrá penalidades en caso de incumplimiento.
La persona mayor de 70 años deberá usar el permiso cuando vaya a comprar alimentos, a la farmacia o a pagar algún servicio, pero no se tiene que tramitar para ir a cobrar la jubilación, ir al médico o a vacunarse.
El permiso se tramita a través de la línea 147 y tendrá validez sólo durante el día de la comunicación.
MAPA INTERACTIVO DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025