Analizan medidas concretas "en defensa del salario" y en rechazo a la "postura provocadora de las cámaras empresariales", dice un comunicado del gremio.
Por Canal26
Martes 14 de Febrero de 2023 - 08:19
Posible medida de fuerza en bancos. Foto: NA.
Este martes es el día elegido por el secretariado de la Asociación Bancaria (AB) para reunirse y empezar a determinar si van a realizar medidas de fuerza.
El gremio encabezado por Sergio Palazzo está en alerta y se dispone a manifestarse con medidas concretas "en defensa del salario" y en rechazo a la "postura provocadora de las cámaras empresariales" en el marco de la negociación paritaria que llevan adelante.
Así fue confirmado a través de un comunicado de prensa, titulado "Queremos respuestas, estamos hartos". De este modo la Asociación Bancaria advirtió sobre la posibilidad real de tomar "medidas de fuerza en defensa del salario y de nuestros derechos".
"Ante la postura provocadora de las cámaras empresariales, que siguen sin entender las necesidades de las y los trabajadores bancarios, el Plenario de Secretarios Generales de la Asociación Bancaria, facultó al Secretariado Nacional a tomar las medidas que sean necesarias en defensa del salario y los legítimos derechos que nos corresponden", dice el comunicado.
En ese marco, anunciaron la reunión convocada para hoy "a los efectos de definir el alcance y fijar la fecha de las medidas de fuerza que inexorablemente tendrán lugar, durante el mes de febrero".
"Seguimos sin tener respuestas satisfactorias de parte del sector empresario en la audiencia paritaria realizada en el día de la fecha. Las cámaras bancarias siguen sin oír a los trabajadores y trabajadoras, mientras que el tiempo sigue pasando y el poder adquisitivo de nuestro salario se ve afectado día a día", informó la AB.
Atención bancaria. Foto: NA.
Te puede interesar:
Feriado bancario: cómo funcionarán los bancos este miércoles 6 de noviembre
El gremio que representa a los trabajadores bancarios también se refirió al impuesto a las Ganancias y reafirmó que "para este sindicato el salario no es ganancia".
"Con respecto al impuesto a las Ganancias, -añadieron- partiendo de la premisa que siempre sostuvo nuestro Sindicato que el salario no es ganancia, necesitamos empezar a transitar un camino que permita, de una vez por todas, lograr un alivio para quienes pagan este tributo".
Y propusieron que "como esto no se resuelve con una reforma legislativa en tiempo y forma, es necesario y legítimo nuestro reclamo que, en esta emergencia, las entidades bancarias se hagan cargo de una compensación".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma