La provincia de Buenos Aires implementó una estrategia de derivación de pacientes para evitar el desborde en los hospitales, la cual permitió que entre julio y septiembre, el número de los traslados aumentara en un 352 por ciento.
Por Canal26
Viernes 30 de Octubre de 2020 - 12:53
UNIDAD DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE CAMAS Y DERIVACIONES.
La provincia de Buenos Aires implementó una estrategia de derivación de pacientes para evitar el desborde en los hospitales, la cual permitió que entre julio y septiembre, el número de los traslados aumentara en un 352 por ciento.
Se informó además que en octubre, la Unidad de Gestión Centralizada de Camas y Derivaciones (UGCC), demostró una baja del 36% de derivaciones de pacientes graves con respecto a septiembre, y por lo tanto, una disminución en la ocupación de plazas de terapia intensiva.
El registro notificó que la media diaria de traslados se redujo 33 puntos en promedio durante último mes.
#LasMedidasDeLaPandemia
— SaludBAP (@SaludBAP) October 29, 2020
3) IMPLEMENTAMOS UN SISTEMA DE DERIVACIONES DE PACIENTES PARÁ EVITAR EL DESBORDE DE LOS HOSPITALES. Esta herramienta sigue siendo clave durante la pandemia y será fundamental para las derivaciones en el verano.
?https://t.co/SfNb2zdLjc@BAProvincia pic.twitter.com/y1HDSga8rA
Según datos de la Dirección Provincial de Hospitales de ministerio de Salud bonaerense, la UGCC permitió cuadruplicar el número de derivaciones de pacientes en el último trimestre, pasando de 853 totales en julio a 3.856 en septiembre, evitando así que se sature el sistema.
En tanto, en octubre, la herramienta reveló un total de 2.471 derivaciones, una baja correlativa a la reducción del 10 por ciento en la ocupación de camas de terapia intensiva en los municipios del AMBA, que tuvo lugar durante los últimos 45 días.
"La red de hospitales de la Provincia trabajando articuladamente con los hospitales municipales y las instituciones privadas de internación, permitió, a través de este sistema de derivaciones, garantizar la disponibilidad de plazas críticas en todo el territorio provincial", señaló el director Provincial de Hospitales, Juan Riera.
Y agregó: "eso posibilitó al sistema tener la suficiente plasticidad para absorber la cantidad de pacientes que se iban incrementando a lo largo de los meses en la medida que se aumentaban los casos de Covid en la Provincia".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma