Fueron encontrados por la Brigada de Control Ambiental. Secuestraron 51 ejemplares.
Por Canal26
Jueves 25 de Agosto de 2022 - 07:22
Animales encontrados. Foto: NA.
El hecho tomó por sorpresa a varios, y el motivo es el curioso descubrimiento de una larga serie de animales embalsamados en el lugar menos pensado. Se trata de más de medio centenar de animales exóticos taxidermizados fueron descubiertos durante una inspección realizada en instalaciones de una reconocida fábrica de chocolates ubicada en el barrio porteño de Almagro.
El operativo estuvo a cargo de la Brigada de Control Ambiental (BCA), del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y se descubrieron 51 especímenes en total, algunos de los cuales en peligro de extinción o ya extinguidos.
La fábrica de chocolate pertenece a la popular firma Felfort, fundada por Felipe Fort en 1912 y desde entonces en actividad.
La cartera ambiental que conduce Juan Cabandié indicó que el hallazgo supone “una de las mayores colecciones de taxidermia” y “la más numerosa encontrada hasta el momento en la ciudad de Buenos Aires”.
Te puede interesar:
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
En un cuarto cerrado con una puerta de vidrio se pudieron observar restos conservados de elefante, rinoceronte, león, leopardo, búfalo caffer, facocero, antílopes, sitatunga, kudú menor, gran kudú, órix, eland, waterbuck, kobus leche e impala, tar del Himalaya, ciervo del Padre David, carnero Marco Polo, ciervo axis, búfalo de la India, ibex, ciervo dama, ciervo colorado, rebeco, alce, caribú, carnero de Dall, puma, ciervo de los pantanos y venado de las pampas.
Ver esta publicación en Instagram
Te puede interesar:
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
Muchos de estos animales se encuentran amparados por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres Cites (CITES), así como también protegidas por la Ley 22421 de Conservación de la Fauna.
El mencionado acuerdo internacional regula la compra, venta o importación de animales y plantas y tiene como propósito que el comercio de estos no amenace la supervivencia de las especies en su entorno natural.
Nuestra Brigada de #ControlAmbiental decomisó 51 especímenes taxidermizados de una fábrica de chocolates en #Almagro. Se trata de la colección más numerosa encontrada hasta el momento en CABA.
— Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (@AmbienteNacion) August 24, 2022
Leé más > https://t.co/nscT8YdSp7#LaAcciónAmbientalEsAhora pic.twitter.com/bQt8LP3A3F
Por otra parte, el elefante encontrado está incluido en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), categorizado como en peligro de extinción. Además, el rinoceronte negro figura en peligro crítico, en tanto hay otros ejemplares hallados que ya se consideran extinguidos, como el ciervo del Padre David. Una de las principales amenazas para estos animales es su caza de forma furtiva para ser atesorados como trofeos.
Al momento de la inspección, el titular de la empresa no poseía la documentación que acreditara el legítimo origen y tenencia de los productos hallados, conforme lo establece la Ley 22421 de Conservación de la Fauna.
La investigación sigue abierta y centrada en averiguar la trazabilidad de los animales y cómo lograron introducirse en Argentina.
Te puede interesar:
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
La taxidermia, una palabra que proviene del griego taxis "arreglo, colocación" y dermis "piel", consiste en el oficio de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y de ese modo hacer posible su exposición, estudio y conservación. Pese a que se trata de una práctica que por lo general se lleva a cabo con mamíferos, es utilizada de igual manera con otros grupos animales. La persona dedicada a esta actividad es conocida como taxidermista.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025