Fue lanzado al espacio por la NASA, en conjunto con agencias especializadas de Estados Unidos, Europa y Canadá.
Por Canal26
Martes 23 de Agosto de 2022 - 17:20
James Webb es el telescopio más potente y complejo de la historia de la astronomía y que mostró imágenes nunca antes vistas del planeta. Foto: NA.
El telescopio espacial James Webb captó imágenes inéditas de Júpiter. Se muestran tormentas y vientos extremos que generan la formación de auroras, deslumbrando a toda persona que las mire.
La NASA emitió un comunicado respecto a las nuevas fotos de Júpiter: “Para ser honestos, realmente no esperábamos que el nivel de detalle fuera tan bueno. Estas nuevas imágenes permiten ver que las auroras del planeta se extienden a grandes altitudes sobre los polos norte y sur de Júpiter", sostuvo Imke de Pater, profesora emérita de la Universidad de California y quién fue una persona clave para el proyecto.
El telescopio tiene una cámara con tres filtros infrarrojos, lo que permite ver en todas las dimensiones el espectáculo generado en el planeta más grande del sistema solar.
A su vez, el Webb es el artefacto más potente y complejo de la historia de la astronomía.
Es la segunda foto tomada por la NASA de Júpiter. Foto: NA.
En las imágenes también se observa, con nitidez exacta, la "Gran Mancha Roja", una tormenta de arena que, de acuerdo con la agencia espacial, es tan grande que “podría tragarse la Tierra”.
También se pudo ver los anillos de Júpiter “un millón de veces más tenues que el planeta”, y además dos pequeñas lunas llamadas Amaltea y Adrastea.
Te puede interesar:
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano
"Esta imagen resume la ciencia de nuestro programa del sistema de Júpiter, que estudia la dinámica y la química del propio Júpiter, sus anillos y su sistema de satélites”, apunta, por su parte, Thierry Fouchet, profesor del Observatorio de París.
James Webb fue lanzado en noviembre pasado y actualmente se encuentra a aproximadamente 1,6 millones de kilómetros de la Tierra. Según los especialistas el telescopio está valuado en US$10.000 millones.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma