Se trata de una joven de 26 años que recibirá dos pares de prótesis 3D para las manos gracias a la ayuda de un ingeniero que conoció su caso en las redes sociales, uno de ellos especial para la ducha.
Por Canal26
Lunes 5 de Agosto de 2024 - 12:58
Carla Maronda y Guillermo Martínez Gauna-Vivas. Foto: Instagram/ @miss.maronda.
Las redes sociales otra vez sacaron a relucir su capacidad para ayudar al otro. En este caso, se trata de Carla Maronda, una joven valenciana de 26 años que perdió sus manos y pie como consecuencia de una rara bacteria y no dudo en compartirlo en sus redes, lo que ayudó a que su historia se vuelva un caso viral en solo cuestión de tiempo.
Tal fue el alcance del drama de esta joven en las redes que la ayuda que ella tanto deseaba no tardo en llegar, gracias a que la escritora e influencer anónima, La Vecina Rubia, que no dudo en comunicarse con el ingeniero Guillermo Martínez Gauna-Vivas, fundador de Ayúdame3D, una empresa dedicada a crear trésdesis para ayudar, incluso a los amputados en la guerra de Ucrania, quien al conocer la historia de Maronda decidió regalarle dos pares de prótesis 3D para las manos, una de ellas diseñada para la ducha.
Guillermo Martínez Gauna-Vivas, el ingeniero que le regalará las prótesis a la joven valenciana. Video: X/@willperman.
"No dudé en ningún momento en prestarle mi ayuda", expresó el fundador de Ayúdame3D en una entrevista al medio español, 20Minutos, y agregó que los dispositivos especiales para la ducha llegarán en poco tiempo a Valencia para ser probados como prototipos. "Con una mano podrá tener el jabón y enjuagarse y con la otra aclararse", detalla Gauna-Vivas que, además, adelantó que las manos para el día a día funcionarán de forma mecánica, ya que podrá doblar los codos, como también abrir y cerrar los dedos de la prótesis gracias a los hilos que logran este movimiento, por lo que podrá tomar diferentes elementos, como por ejemplo, vaso.
La aportación del ingeniero biomédico, ganador del premio Princesa del Girona 2021 en la categoría social, ayudará a que la joven oriunda de Valencia pueda hacer su vida más llevadera mientras espera sus prótesis definitivas, las cuales son muy costosas y llevan un proceso de creación que puede extenderse hasta un año. En España, una prótesis puede valer des 2.000 a 1.000.000 de euros, razón por la cual Maronda pidió ayuda económica en las redes sociales, ya que en su caso la cifra se multiplica por cuatro.
Guillermo Martínez Gauna-Vivas diseñó las prótesis 3D para Carla Maronda. Foto: Captura de video.
Te puede interesar:
Cómo evoluciona la salud de María Becerra tras sufrir un embarazo ectópico
La vida de la joven valenciana, Carla Maronda, comenzó a cambiar en marzo, cuando se extirpó un quiste en la ingle. Luego de la operación, Maronda comenzó a tener náuseas y vómitos, por lo que debió volver a Urgencias, donde le informaron que tenía un virus, pero empezó a complicarse, ya que la joven terminó sufriendo cuatro infartos, además de que se la tuvo que inducir al coma. Dos meses luego de despertar, debieron amputarle las manos y los pies como consecuencia de la necrosis provocada por una bacteria, la cual era resistente a los antibióticos, lo que produjo una infección masiva en todo el cuerpo.
"Lo peor es todo, llegar a casa en unas condiciones en las que tú no te esperabas cuando te despiertas en un hospital; no poder hacer tus necesidades sola; no poder vestirte sola; no poder peinarte; no poder comer; no poder ni siquiera beber agua. No poder hacer absolutamente nada sola cuando yo era una persona totalmente independiente", manifestó la joven en la entrevista que dio a 20Minutos, y agregó que "aparte de quitarme las manos, me han quitado la vida".
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025