El director de OMS-Europa admitió que el personal sanitario está "desbordado" y "exhausto" después de dos años de pandemia, pero enfatizó a la vez la importancia de reconducir una situación "sin precedentes".
Por Canal26
Jueves 3 de Febrero de 2022 - 16:58
La OMS alertó sobre un "impacto catastrófico" de la pandemia en pacientes con cáncer
El impacto del coronavirus en el sistema de salud ha tenido un efecto "catastrófico" en los pacientes de cáncer y, en algunos países, se han visto afectados hasta el 50 % de los servicios de diagnóstico, revisión y tratamiento, alertó la oficina regional europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El director de OMS-Europa, Hans Kluge, lamentó en una comparecencia la "interacción mortal" creada por la pandemia de covid-19 y resaltó que el 44 % de los países a nivel mundial notificaron un aumento de los retrasos en los servicios vinculados al cáncer en la segunda mitad de 2021.
Durante el inicio de la pandemia, los diagnósticos de tumores invasivos cayeron, por ejemplo, un 44 % en Bélgica; las revisiones de cáncer colorrectal bajaron un 46 % en Italia y el número de cánceres diagnosticados en España en 2020 fue un 34 % inferior a lo esperado.
La situación a nivel mundial respecto a la atención sanitaria al cáncer ha mejorado en los últimos meses de la pandemia, pero la reacción en cadena causada por esas alteraciones se hará sentir "durante años", resaltó Kluge.
El director de OMS-Europa admitió que el personal sanitario está "desbordado" y "exhausto" después de dos años de pandemia, pero enfatizó a la vez la importancia de reconducir una situación "sin precedentes".
"Cualquier respiro que nos den la amplia inmunidad proporcionada por la vacunación y la menor severidad de la variante ómicron, junto con la llegada de la primavera y el verano, debe usarse de forma inmediata para permitir a los trabajadores sanitarios volver a otras funciones importantes y reducir los retrasos en los servicios de dolencias crónicas", reclamó.
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad y enfermedad en la región europea y supone el 20 % de todas las muertes registradas en ella, aunque entre el 30 y el 40 % de los registrados en ella son evitables, apuntó la OMS en la víspera del Día Mundial del Cáncer. Con información de EFE
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable