Muchas mujeres fueron sometidas a estudios para determinar la relación entre dicha enfermedad y los productos químicos.
Por Canal26
Miércoles 19 de Octubre de 2022 - 20:34
Plancharse el pelo. Foto: archivo Canal26.
Las mujeres que usan productos químicos para alisar el pelo tienen más probabilidades de sufrir cáncer de útero en comparación con quienes no lo usaron. La información fue revelada por un nuevo estudio científico.
Los datos incluyen a 33.947 mujeres estadounidenses de entre 35 y 74 años que son parte de la investigación dirigida por los expertos del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEHS) que buscan identificar los factores de riesgo para el cáncer de mama y otras cuestiones médicas.
Los científicos descubrieron que las mujeres que usaban frecuentemente los productos para alisar el cabello, tenían el doble de posibilidades de tener cáncer de útero.
Cabello alisado. Foto: Telva.
“Estimamos que el 1,64 por ciento de las mujeres que nunca usaron alisantes para el cabello desarrollarían cáncer de útero a la edad de 70 años; pero para los usuarios frecuentes, ese riesgo aumenta hasta el 4,05 por ciento. Esta tasa de duplicación es preocupante. Sin embargo, es importante poner esta información en contexto: el cáncer de útero es un tipo de cáncer relativamente raro. Estos hallazgos son la primera evidencia epidemiológica de la asociación entre el uso de productos para alisar el cabello y el cáncer de útero”, dijo la doctora Alexandra White, jefa del grupo de Epidemiología Ambiental y del Cáncer del NIEHS y autora principal del nuevo estudio.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
El cáncer de útero aumentó en los estados unidos y particularmente entre las mujeres negras.
Según el estudio, publicado en el ‘Journal of the National Cancer Institute’, aproximadamente el 60% de las mujeres que dijeron haber usado planchas y la incidencia de cáncer de útero fuera diferente según la raza, los efectos contrarios para la salud pueden ser mayores para las mujeres negras debido a su gran uso.
“Debido a que las mujeres negras usan productos para alisar o alisar el cabello con más frecuencia y tienden a iniciar su uso a edades más tempranas que otras razas y etnias, estos hallazgos pueden ser aún más relevantes para ellas”, agregó Che-Jung Chang, autor del nuevo estudio.
Alisado químico para el cabello. Foto: El Español.
Tener exceso de hormonas como el estrógeno y la progesterona se relacionaron con el cáncer de útero, y muchos productos químicos para el cabello pueden igualar estas hormonas naturales y unirse a sus receptores.
En el año 2018, los científicos descubrieron sustancias químicas disruptoras endocrinas en 18 productos para el cabello probados. También algunos productos identificados como químicos no figuraba en la etiqueta y 11 productos tenían productos químicos prohibidos por la Directiva sobre cosméticos de la Unión Europea o regulados por la ley de California.
Te puede interesar:
El Villano contó que tiene VIH y publicó un video para generar conciencia sobre el sida
En el artículo, muestran que muchas sustancias químicas se encontraron en productos alisadores (como parabenos, bisfenol A, metales y formaldehído) y podrían contribuir en el cáncer de mama.
“Hasta donde sabemos, este es el primer estudio epidemiológico que examinó la relación entre el uso de planchas y el cáncer de útero. Se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos en diferentes poblaciones, para determinar si los productos para el cabello contribuyen a las disparidades de salud en el cáncer de útero y para identificar las sustancias químicas específicas que pueden estar aumentando el riesgo de cáncer en las mujeres”, dijeron los expertos.
En el año 2021, una investigación descubrió que los productos químicos para alisar también están asociados con un mayor riesgo de cáncer de ovario. Ahora, el cáncer de útero también se puede agregar a la lista.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma