Si bien las bolsas de red son solo un envoltorio en los que se venden ciertos alimentos, no fueron puestas al azar. Los diseñadores poseen una importante razón para utilizarlas.
Por Canal26
Sábado 31 de Agosto de 2024 - 10:29
Naranjas. Foto: Cocina Delirante.
¿Alguna vez prestaron atención a las bolsas de red roja en las que se venden algunas frutas como la naranja? Seguramente, no muchos se fijaron en este detalle, ya que para algunos no es más que un elemento que se utiliza para transportarlo, sin saber cuál es la verdadera razón por la que se elige este material y color.
Estas bolsas de red rojas tienen un propósito: hacer que las naranjas parezcan más jugosas y maduras. Según el estudio publicado en la revista i-Perception, esta bolsa no es más que un truco cromático de los vendedores de frutas y verduras. Uso de bolsas de red para crear una ilusión óptica sobre las frutas o verduras. Foto: i-Perception.
De acuerdo con el psicólogo alemán de Gießen, Karl Gengenfutner, "la ilusión confeti" es un efecto conocido científicamente como asimilación del color que los diseñadores de bolsas o envases lo implementan para que los productos se luzcan mejor. En el caso de las naranjas, las redes del mismo color de la fruta se utilizan para que esta se vea más apetitosa, mientras que las bolsas amarillas de los limones hacen que se vean más brillantes, y las verdes de los calabacines le dan una apariencia más jugosa.
"Todos los sábados compro naranjas de zumo a mi frutera favorita, Helga, en el mercado local. Hace poco no tenía naranjas maduras, como era de esperar en el verano alemán. Más tarde, al pasar por un supermercado, parecía haber abundancia de naranjas maduras y, por supuesto, compré un manojo de ellas, empaquetadas cómodamente en una red de naranjas para transportarlas", afirmó Gegenfurtner en su estudio y agregó: "En casa, cuando saqué las naranjas de la red, ocurrió un milagro: ¡cada naranja, bellamente coloreada dentro de la red, se convirtió en un abismal tono verde!".
Cómo funcionan las líneas de color sobre la imagen. Foto: i-Perception.
Te puede interesar:
Mejor descanso, menos dolor muscular y más energía: el "superalimento" rojo con múltiples beneficios para la salud
Para legar a conclusión de que las bolsas de red son utilizadas para embellecer el producto y descartar la posibilidad de que el efecto sea resultado de los reflejos entre la red y la fruta, Gegenfutner colocó una red Munker estadarizada, nombre en honor al investigador del color Hans Munker, sobre naranjas verdes inmaduras. Así fue como descubrió que el color verde desapareció para la percepción humana. "Una gran alegría para el científico del color, un momento triste para el consumidor", resumió el psicólogo.
"Concluimos que la asimilación del color por sí sola proporciona un fuerte efecto en la apariencia del color, convirtiendo la naranja de aspecto verdoso en una naranja hermosa. Ni que decir tiene que los vendedores de fruta se dieron cuenta de esto hace mucho tiempo. Echando un vistazo a los supermercados típicos, es fácil ver que las frutas y verduras (por ejemplo, limones, cebollas, calabacines o incluso papas) suelen estar envueltas en mallas del color de lo que serían ejemplares perfectos", concluyó el investigador.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma