Las precipitaciones, que ya caen sobre Brasil, aliviarían la tarea de los brigadistas, aunque no se sabe si apagarían por completo las llamas.
Por Canal26
Sábado 19 de Febrero de 2022 - 14:36
Foto NA.
Los incendios en Corrientes, que ya arrasaron con casi 800 mil hectáreas, podrían tener en los próximos días jornadas de alivio, ya que a partir del próximo lunes se esperan precipitaciones que podrían extenderse durante toda la semana.
Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a partir de la madrugada del lunes comenzarían chaparrones, lo que ayudaría a sofocar las llamas y a que haya un descenso en la temperatura. Para el martes, se pronostican cielos mayormente nublados por la mañana, mientras que a la tarde se registrarían lluvias aisladas.
Nuevamente, chaparrones están previstos para el arranque del miércoles, así como se esperan tormentas aisladas durante la tarde del jueves. En tanto, para el viernes habría tormentas aisladas a lo largo de toda la jornada.
Foto NA.
"Es una situación compleja, porque hay una simultaneidad de focos desplegados en distintos puntos de la provincia, lo que hace que todo sea más difícil porque hay que multiplicar las brigadas y al mismo tiempo la temperatura no ayuda y recién se esperan precipitaciones, que van a ayudar mucho, a partir del lunes", señaló el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
En declaraciones radiales, el funcionario nacional destacó que "puede ser que esas precipitaciones se prolonguen" y remarcó que "éso va a ayudar, pero no se sabe si va a poder extinguir los focos".
Las lluvias ayudarían a revertir la grave sequía que afecta desde hace varios meses a la región, lo que provocó que grandes porciones de pastizales se secaran y fueran combustible para las llamas.
"La única manera de equilibrar esto es que la propia naturaleza se reequilibre, que pueda llover, que puedan volver las grandes lluvias. Podemos tratar de contener y direccionar, pero la lluvia es lo que va a calmar", consideró el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.
Hasta el momento, casi 800 mil hectáreas fueron arrasadas por los incendios forestales en Corrientes, lo que generó un daño ambiental incalculable y pérdidas económicas que ascenderían hasta los 30 mil millones de pesos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025