La directora de Migraciones, Florencia Carignano, dijo que el presidente Alberto Fernández "sabe lo que tiene que hacer", al hablar de su regreso tras la visita a Perú. La funcionaria también manifestó que "en una pandemia hay que ser rigurosos".
Por Canal26
Jueves 29 de Julio de 2021 - 15:14
Pasajeros ingresados a Argentina desde el exterior. Foto: NA.
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, aclaró que la restricción para el ingreso diario de mil personas desde el exterior sirvió "para ganar tiempo" y ralentizar la llegada "inevitable" de la variante Delta, al tiempo que advirtió que el 10 por ciento de los pasajeros que arriban "no" cumplen la cuarentena.
"El incumplimiento de la cuarentena era del 40 por ciento y hoy estamos en el 10 por ciento", enfatizó Carignano, y dijo que "en una pandemia hay que ser rigurosos".
En la Argentina "aún no hay circulación comunitaria" de la cepa Delta, como ya fue declarada en Paraguay, Brasil y México, dijo la funcionaria nacional en diálogo con el programa "Alguien tiene que Decirlo", que conduce Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia.
Al justificar las restricciones de ingreso del país que pasaron de 600 a mil personas por día, mientras aún siguen miles de argentinos varados en el exterior, precisó que "las medidas que tomadas fueron para ganarle tiempo al ingreso de la variante Delta", que ya está en 120 estados.
Además, aseguró que la medida se implementó para "ganarle tiempo a algo que inevitablemente va a ingresar a la República Argentina".
Al hablar del viaje del presidente Alberto Fernández a Perú, Carignano evitó referirse a si hará o no una cuarentena -ya que los funcionarios están exentos-, pero consideró que ya debe haberlo consultado con la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
La directora de Migraciones indicó que "cualquier argentino está expuesto y debe tomar recaudos" al salir del país, y afirmó que "el Presidente sabe bien lo que tiene que hacer".
"El Presidente sabe muy bien lo que tiene que hacer, seguramente lo habrá hablado con la ministra Vizzotti, que cuando llegó se aisló", resaltó.
Al explicar que la Argentina ganó tiempo en demorar la llegada de la nueva cepa, remarcó: "Tomamos medidas para vacunar a más argentinos: 2,5 millones por semana. Sabíamos que era necesaria la vacunación, con una o dos dosis, para que cuando llegue agarre a los argentinos mejor parados".
"Hoy el 86% de lo que está circulando en Estados Unidos es variante Delta", agregó la funcionaria.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma