El organismo gubernamental informó que, para obtener dichos fármacos, solo se requiere que el afiliado solicite su médico que envíe la receta electrónica a la farmacia. Conocé la lista completa.
Por Canal26
Sábado 30 de Marzo de 2024 - 18:45
Centro de PAMI. Foto: X @PAMI_org_ar.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social de los jubilados y pensionados, extendió este miércoles el acuerdo vigente hasta el 31 de marzo, otorgando a los afiliados acceso gratuito a casi 200 medicamentos hasta el sábado 30 de noviembre.
De esta manera, más de 5 millones de beneficiarios podrán continuar utilizando los servicios sin ningún cambio en los procedimientos para acceder a sus medicamentos.
Medicamentos; fármacos. Foto: NA.
"El acuerdo alcanzado busca continuar garantizando una cobertura racional y de facilitar el acceso a los medicamentos a todos los beneficiarios, al mismo tiempo que contempla la viabilidad económico financiera para todas las partes intervinientes", indicaron desde la industria.
Según lo informado por el organismo, para obtener los medicamentos, solo se requiere que el afiliado solicite a su médico de cabecera que envíe la receta electrónica a la farmacia. Posteriormente, el propio afiliado o una persona autorizada puede retirar los medicamentos presentando: DNI del beneficiario y credencial de PAMI.
Te puede interesar:
Campaña antigripal PAMI 2025: además de la vacuna, cómo cuidar a los jubilados de esta enfermedad
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma