No funcionarán hasta el mediodía y luego liberarán molientes. Siete líneas de colectivos aumentan la frecuencia de sus recorridos para atenuar la medida de fuerza.
Por Canal26
Viernes 18 de Mayo de 2018 - 07:25
Las Líneas C y D del subte permanecerán cerradas hasta el mediodía como medida de fuerza de los metrodelegados, en tanto que la empresa concesionaria Metrovías elevó a 82 el número de telegramas de suspensión enviados a sus empleados.
Por este motivo, siete líneas de colectivos aumentan la frecuencia de sus recorridos para atenuar la medida de fuerza de los metrodelegados.
De esta manera, las líneas 70, 45, 59, 10 y 17, que hacen un trayecto parecido a la línea C, reforzarán su circulación entre las 5.30 y las 12 del viernes. Lo mismo harán las líneas 41, 59 y 152 para compensar la jornada de protesta en la línea D.
"Los telegramas de suspensión enviados a 82 empleados de la compañía se deben a la ocupación de instalaciones, apertura de puertas de emergencia y/o liberación de molinetes para facilitar la evasión, o directamente impedir la normal prestación del servicio", indicó la empresa en un comunicado.
Según subrayó, esa medida "no atenta de ninguna manera contra el legítimo derecho a huelga, ya que las personas sancionadas son aquellas que han sido identificadas oportunamente como partícipes de acciones de carácter ilegal".
Tras el paro en las líneas A y B de este miércoles, los metrodelegados continúan con las medidas de fuerza en rechazo a las suspensiones y al acuerdo de incremento salarial del 15,2 por ciento firmado con la UTA, que tiene la personería gremial.
Además del paro, habrá apertura de molinetes entre las 12:00 y las 14:00, en principio, en las estaciones cabecera.
En principio Metrovías había enviado telegramas de suspensión a 25 empleados, aunque luego la medida alcanzó a 70 trabajadores y este jueves la cifra se elevó a 82.
"Estas sanciones son de aplicación inmediata, salvo en el caso de los delegados gremiales, que por contar con tutela sindical requieren de una autorización judicial previa, por lo cual ya hemos iniciado acciones ante la justicia laboral a efectos de su desafuero", señaló la empresa concesionaria.
Además, reiteró que "oportunamente se ha realizado la denuncia correspondiente ante las autoridades laborales, para pedir que se declare la ilegalidad de las medidas" y se declare al subte como "servicio esencial".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma