Los trabajadores que pertenecen a la Asociación Bancaria realizan este jueves una huelga por 24 horas para reclamar mejoras salariales.
Por Canal26
Jueves 23 de Febrero de 2023 - 08:27
Paro de bancos. Foto: NA.
Los trabajadores que pertenecen a la Asociación Bancaria (AB) realizan hoy un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional, para reclamar el aumento de salarios y para que "el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores", informaron voceros gremiales.
"Por una recomposición salarial digna, por una solución al absurdo impuesto a las Ganancias, por nuestros derechos, este jueves las trabajadoras y trabajadores bancarios paramos", remarcaron desde la organización.
En ese marco, explicaron además que la medida de fuerza de hoy se desarrollará "en todas sus modalidades, presencial y teletrabajadores, con desconexión y sin operar, más unidos que nunca para hacer sentir nuestro justo reclamo".
Foto: NA.
Aclararon por último que cada sección de la Asociación Bancaria "adoptará la particularidad que considere conveniente", es decir si el paro se desarrolla "con o sin movilización".
Por su parte, las principales cámaras patronales bancarias informaron que durante la jornada de paro de hoy redoblarán esfuerzos "a fin de reducir los inconvenientes que tal medida de fuerza pueda tener para los usuarios financieros" y aseguraron que "mantienen el diálogo abierto".
Te puede interesar:
Frente al paro bancario del 23 de febrero: ANSES confirmó que mantiene su calendario de pagos
A través de un comunicado difundido por la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), solicitaron a sus clientes que "de ser posible, posterguen los trámites presenciales en sucursales o lo realicen por los distintos canales de atención remotos".
También destacaron que el uso de las tarjetas de débito y crédito, al igual que los canales electrónicos como homebanking, aplicaciones de bancos y billeteras electrónicas, "operarán con normalidad de manera de no afectar la actividad comercial y de pagos", y "continuarán habilitados cajeros automáticos y terminales de servicios".
Foto: NA.
Te puede interesar:
No hubo acuerdo y La Bancaria ratificó el paro de bancos de este jueves
El pasado jueves, fue el propio Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, quien anunció el paro, luego de que fracasara la reunión paritaria con las entidades bancarias en dependencias del Ministerio de Trabajo.
"No se logró un acuerdo. Hemos planteado, más allá de los porcentajes y revisar las paritarias del 2022, que el sector empresario se haga cargo de parte del impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores. La respuesta ha sido negativa", afirmó Palazzo desde la puerta de las dependencias del Ministerio de Trabajo.
En ese marco, el secretario advirtió que si el sector empresario "no hace caso al reclamo de los trabajadores, el gremio se reunirá para intensificar las medidas" de fuerza.
"Estamos reclamando una compensación. Mientras no haya, no habrá paritaria posible que podamos acordar", remarcó Palazzo.
1
Una comerciante afirma que gana $500.000 por día en las playas de Mar del Plata: qué productos vende
2
¿Se adelantas las tormentas?: cuándo llueve en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
3
Comer gratis en el día de tu cumpleaños: los locales de Buenos Aires que ofrecen este gran beneficio
4
Cambia la jubilación en 2025: estas personas podrán retirarse antes de los 60 años
5
Problemas con Flybondi: continúan las cancelaciones y demoras en los vuelos de la aerolínea