El ex presidente del Uruguay, José Mujica, explicó este miércoles que renunció como senador porque la pandemia lo "tiró pa' fuera".
Por Canal26
Jueves 22 de Octubre de 2020 - 10:40
JOSÉ "PEPÉ" MUJICA, NA.
El ex presidente del Uruguay, José "Pepe" Mujica, explicó este miércoles que renunció como senador porque la pandemia lo "tiró pa' fuera", al señalar que el hecho de tener que cuidar su salud no le permitía cumplir con su función como él consideraba necesario.
"No podía ejecutar mi trabajo de representar porque soy un viejo de 85 años con una enfermedad crónica inmunológica. Soy boleta", precisó el histórico dirigente uruguayo, quien además enfatizó: "Amo la política, pero tengo que defender la vida". Mujica, en diálogo con "Alguien tiene que decirlo", el programa que conduce Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia, a horas de haberse formalizado su renuncia, dijo: "Ya estaba jubilado hace rato. En Uruguay no es contradictorio ser jubilado y senador, pero me tiro pa'fuera la pandemia porque no se puede ser Senador e ir esquivando el bulto. La gente tiene problemas".
"No es que me voy a retirar: mientras pueda respirar voy a seguir haciendo política. Pero no puedo estar en una primera fila ocupando un cargo en el que estoy figurando y no hago lo que tengo que hacer", aclaró el ex mandatario oriental. Por otra parte, sobre las elecciones en Bolivia dijo que no lo "sorprendió el triunfo de (Luis) Arce", el candidato del MAS. "Estaba casi cantado (el resultado), siempre y cuando el proceso electoral fuera sano", indicó Mujica en declaraciones a Rivadavia. "Arce tuvo una enorme responsabilidad en el manejo de la economía durante varios años y donde el crecimiento fue ejemplar en un país como Bolivia, tal vez el más saqueado en la historia de América Latina", destacó.
Analizó, además, que "Arce no la va a tener fácil porque la diferencia política en Bolivia está enraizada con problemas de racismo y discriminación de las matrices indígenas, es bravo". En ese sentido, expresó su esperanza de que el MAS tenga la estructura mínima de partido para no excluir a Evo Morales, pero ir más allá de él", al enfatizar: "Los caciques no cambian la historia, pero sí lo hace el tamaño de la fila india".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable