Pidieron intervención del Poder Judicial de La Rioja

Lo hicieron miembros del Colegio de Abogados de la provincia porque aducen que "hace dos meses que no funciona la Justicia” luego de afrontar una crisis institucional “que afecta el Estado de Derecho”.

El Colegio de Abogados de La Rioja le reclamó al Gobierno nacional la intervención del Poder Judicial de la Provincia, ante la crisis "institucional" vigente y la posibilidad de que se vea afectado el proceso electoral del próximo 19 de agosto.

El pedido fue formalizado durante una reunión que un funcionario del Gobierno mantuvo en la Casa Rosada con representantes del Colegio de Abogados y Procuradores de La Rioja, junto al Colegio de Abogados y la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).

Según señalaron los interlocutores oficiales, la crisis riojana día a día se va "profundizando", luego de que se destituyera al ex gobernador Angel Maza y que fuera reemplazado por el ex vicegobernador Luis Beder Herrera, quien ahora busca ser reelecto por el Frente del Pueblo.

Se espera que en los próximos días, legisladores riojanos, entre ellos la senadora Ada Maza, Mirta Quintela y el radical Julio Martínez, elaboren un proyecto de ley en ese sentido para avanzar sobre la estructura judicial.

Según señalaron los letrados, el pedido se fundamenta en "la gravedad de la (situación de la) justicia en la Rioja, que afrontó una crisis institucional que afecta el Estado de Derecho".

En ese sentido, plantearon que "hace dos meses no funciona la justicia" y pidieron "la posibilidad formal de intervenir el Poder Judicial de La Rioja".

El presidente del Consejo de Abogados y Procuradores de la Rioja, Fernando Vietto, advirtió en declaraciones formuladas en la Casa Rosada que "la gravedad institucional" que involucra a la Justicia riojana "puede afectar el proceso electoral".

En ese sentido dijo que "la dependencia del Poder Judicial del poder politico" podría afectar "los derechos de otros partidos y que éstos sean conculcados".

Este nuevo caso de pedido de intervención al Poder Judicial, como los que en su momento fueron planteados para San Luis y Santiago del Estero, podría llegar a manos de la senadora Cristina Fernández de Kirchner, quien preside la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta.

Vietto junto al presidente del Colegio de Abogados, Ramón Gachón, y el titular de la FACA, Carlos Andreucci, se reunieron con el senador Miguel Angel Picheto, presidente del bloque de senadores por el Frente para la Victoria, a quien le anticiparon la presentación de una iniciativa pidiendo la intervención.