Fueron los franceses los que establecieron esta conmemoración.
Por Canal26
Jueves 13 de Septiembre de 2018 - 10:18
Este delicioso placer tiene su día propio y esto se debe a que en esta fecha nació el escritor británico Roald Dahl, autor de la célebre obra “Charlie y la Fábrica de Chocolate”.
Llamado también “el alimento de los dioses”, el chocolate fue llevado a Europa desde América y no fue sino hasta principios del siglo XX que se popularizó su consumo, debido a los bajos costos de producción.
Diversos estudios han revelado las virtudes que posee el chocolate como un estimulante en la producción de endorfinas, hormonas que generan placer en nuestro organismo, y es que no es para menos, ya que el alimento puede ser comido en diferentes presentaciones y con infinidad de combinaciones para satisfacer todos los gustos.
“Contiene cafeína que es un estimulante. Aparte, su composición es una combinación de azúcares y grasas y, como cualquier alimento que combine esos componentes, genera ganas de comerlo una y otra vez ya que es muy apetecible”, detalló la licenciada en nutrición Laura Romano".
La “dosis” diaria de chocolate recomendada por la nutricionista oscila entre los 20 y los 25 gramos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable