El gremio desestimó haber recibido la notificación por parte del Ministerio de Trabajo y mantiene la medida de fuerza.
Por Canal26
Martes 2 de Agosto de 2022 - 11:18
Paro de colectivos. Foto: NA.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) salió a desmentir haber recibido la conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo, por lo que ratificó el paro de colectivos previsto desde las 22 de hoy y hasta las 6 del miércoles en todos los servicios de transporte de colectivos de corta y media distancia de todo el país en reclamo de la reapertura de las paritarias.
La circulación de trascendidos sobre la disposición del Ministerio de Trabajo de dictar la conciliación obligatoria sobre la medida de fuerza adoptada por la UTA y de un comunicado falso del gremio asegurando acatar la misma generaron confusión. Desde el sindicato aclararon que aún no recibieron ningún pedido de la cartera comandada por Claudio Moroni.
El paro fue anunciado el pasado miércoles en “reclamo de adelantamiento de paritarias” y de “un urgente incremento salarial”, señalando que se encuentran “insólitamente con un sector empresario que reconoce la justeza del reclamo, pero que manifiesta no poder económicamente hacerle frente”.
#parodecolectivos ? “Nosotros mantenemos la medida de fuerza”, confirmó Roberto Fernández de la UTA.https://t.co/05PKSFRfIh pic.twitter.com/jMsjS7SQpw
— Radio 770 ? (@Radio_770) August 2, 2022
Te puede interesar:
Paro de colectivos: seis líneas no funcionan por el brutal ataque a un chofer
Los empresarios, por su parte, nucleados en la Cámara Empresaria de Transporte Urbano (CETUBA), la CEAP y la CTPBA habían reducido la frecuencia del servicio al 50% durante la semana pasada, manifestando que el Estado estaba atrasado con el pago de los subsidios correspondientes a las compañías que prestan el servicio en el AMBA.
Lo adeudado por el Ejecutivo ronda los 14 millones de pesos, según estimaron los empresarios. El Gobierno tomó nota del reclamo y decidió saldar la mitad de la deuda. En el transcurso de las jornadas de protesta hubo 100 líneas de colectivos que redujeron sus frecuencias.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable