El retroceso en el ritmo de contagios de Covid-19 es adjudicado al "avance del plan nacional de vacunación", además del "sostenimiento de las medidas de cuidado". Desde el pico del mes de mayo, con un promedio diario de 26.767 casos, se registra un descenso sostenido, ya que en junio fue de 20.086, en julio de 13.225 y en lo que va de agosto de 7.282.
Por Canal26
Sábado 21 de Agosto de 2021 - 07:38
Coronavirus en Argentina, NA
Entre el pico de mes de mayo y la semana pasada se produjo una reducción del 80 por ciento en el número de infectados con coronavirus en la Argentina, según el Ministerio de Salud de la Nación.
Los responsables de la cartera sanitaria señalaron que "se registra un descenso constante del número de casos con esta enfermedad desde hace 12 semanas".
El retroceso en el ritmo de contagios de Covid-19 es adjudicado al "avance del plan nacional de vacunación", además del "sostenimiento de las medidas de cuidado".
Se señaló que "mientras que en la semana epidemiológica 20 -la de mayor cantidad de infectados- llegó a los 225.227 casos según fecha de inicio de síntomas, en la semana pasada el número alcanzó los 46.963", lo que "implica una reducción de casi el 80 por ciento".
Desde el pico del mes de mayo, con un promedio diario de 26.767 casos, se registra un descenso sostenido, ya que en junio fue de 20.086, en julio de 13.225 y en lo que va de agosto de 7.282.
Además, continúa la tendencia a la baja de la cantidad de pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva como resultado de la vacunación. "Así, al 20 de agosto hay una reducción del 56 por ciento en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 3.476)", se precisó.
El ministerio conducido por Carla Vizzotti indicó que la variante Gamma del virus, la originada en la ciudad brasileña de Manaos, "continúa siendo la de circulación predominante en el país".
En cuanto a la variante Delta, la originada en India, hasta esta jornada se habían confirmado cinco casos sin nexo con viajeros (0.06% del total de muestras secuenciadas), mientras que el total era de 174.
En agosto, cuando por consenso federal se decidió priorizar la aplicación de las segundas dosis de vacuna contra Covid-19, en lo que va del mes más de 4 millones de personas completaron su esquema.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025