La ciencia que estudia el análisis de la conducta física y mental de los seres humanos llegó a un amplio abanico de respuestas. Enterate los argumentos que podés usar como excusas.
Por Canal26
Viernes 31 de Mayo de 2024 - 16:30
Impuntual; reloj; tiempo. Foto: Unsplash.
Ya sea en trabajo, reuniones familiares o actividades físicas, existe la posibilidad de llegar tarde a cada una de ellas si no se usa de manera correcta el tiempo. En base a ello, la psicología encontró un significado oculto de dicha acción, ligada a la salud mental de las personas.
Ser impuntual es un adjetivo que genera desagrado en cierta parte de la sociedad, ya que quienes llegan a tiempo saben que la organización es algo sumamente importante y se cuestionan la actitud de la otra persona. Conocé las respuestas de la psicología.
Impuntual; reloj; tiempo. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
Según la rama psicológica, uno de los motivos principales de la impuntualidad, está vinculada a la personalidad. Por ejemplo, quienes cuentan con un carácter impulsivo u optimista, tienden a ser impuntuales. Asimismo, creen disponer del tiempo suficiente para asistir o les cuesta organizarse con sus horarios.
Te puede interesar:
La hiperindependencia, el peligroso el rasgo que puede llevar a una vida solitaria
En este segundo punto, la psicología argumenta que la organización del tiempo juega un papel crucial en las actitudes de los impuntuales. Por ende, aquellos que llegan en un horario tarde, por lo general, tienen dificultades para gestionar sus horarios de forma efectiva.
Impuntual; reloj; tiempo. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
En tercer y último punto, la ciencia hace hincapié en una relación con nuestras emociones y la salud mental. Conforme esta explicación, de algún modo, los impuntuales intentan disfrutar de la adrenalina que genera llegar en el horario justo o un poco pasado de tiempo.
De esta manera, se trata de una búsqueda de emociones fuertes a fin compensar el aburrimiento que padecen en caso de llegar temprano al trabajo, una reunión familiar o actividad física.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025