Es recomendable consumir esta vitamina ya que ayuda a la recuperación tras largas jornadas de ejercicio físico y favorece al fortalecimiento de los huesos.
Por Canal26
Martes 25 de Julio de 2023 - 17:19
Mujeres haciendo deporte. Foto Unsplash.
La vitamina D, o vitamina de la luz solar, es una prohormona que se puede obtener de tres formas: a partir de la exposición de la piel con la luz del sol, a partir de la dieta o a partir de suplementos. Ahora bien, según un estudio publicado por The National Institute of Health, en Estados Unidos, esta vitamina es fundamental para fortalecer la masa muscular de forma natural, además de una buena rutina de ejercicio y una alimentación rica en proteínas.
Deportes. Foto Unsplash.
Según expertos, las vitaminas del grupo D sirven para recuperar el tejido muscular ya que es un micronutriente que requiere el organismo para absorber el calcio de los alimentos y fortalecer los huesos. Por esta razón se recomienda adquirir esta vitamina ya que es fundamental para el músculo porque lo repara ante lesiones y después de hacer largas jornadas de ejercicio.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Además, la insuficiencia de vitamina D se encuentra relacionada a la disminución de la fuerza y a la falta de coordinación. Por lo que, una dosis adecuada al año ayuda a las personas a estar más fuertes y mejorar la coordinación, según el portal especializado Wundertraining. Sin embargo, el déficit de esta vitamina es muy común en deportistas, principalmente en los que entrenan en espacio cerrados como halterófilos, gimnastas, nadadores.
Durante una lesión es muy importante tener buenos niveles de vitamina D ya que nos ayudará a recuperar la fuerza que hayamos perdido. Por lo que, esta vitamina pasa a ser esencial para los deportistas que necesiten manejar cargas de peso regularmente ya que necesitan reforzar su estructura ósea y muscular.
Deportes. Foto Unsplash.
Otro de los hallazgos sobre esta vitamina es que tiene una correlación directa con la función mitocondrial, es decir que tendremos una mejor producción de ATP que es la molécula de la cual obtenemos energía. De este modo, ayuda a rendir mejor en los entrenamientos y generar mas fuerza.
Igualmente, todos los beneficios mencionados no se obtienen con un exceso de vitamina D. Es decir, que si ya tenés los niveles adecuados no es recomendable sumar pensando que vas a mejorar tu rendimiento porque el exceso de la misma es nocivo y puede desencadenar en una intoxicación.
Para conocer los niveles de vitamina D es recomendable hacer un análisis de sangre y ver los valores de la misma. Es importante que en los chequeos figuren los niveles ya que el déficit de vitamina D actualmente es muy común y va en aumento.
Te puede interesar:
El Villano contó que tiene VIH y publicó un video para generar conciencia sobre el sida
Como se ha mencionado antes, la fuente principal de Vitamina D es el sol. Sin embargo hay ciertos alimentos enriquecidos que pueden ser un buen recurso:
Salmón, alimentación
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025