El Tribunal ruso multó a Wikipedia por no borrar "información falsa" sobre la guerra en Ucrania

Se trata de información en la entrada titulada "La ocupación rusa de la provincia de Zaporiyia".
Wikipedia. Foto: Reuters
Wikipedia. Foto: Reuters

Wikipedia. Foto: Reuters.

¿Condena un censura en Rusia? La Fundación Wikimedia fue condenada por un tribunal de Moscú a pagar una multa de dos millones de rublos (unos 24.300 dólares). Fue por acusarla de no borrar de la enciclopedia online Wikipedia los artículos que contienen "información falsa" sobre la operación militar en Ucrania.

Se trata de información en la entrada titulada "La ocupación rusa de la provincia de Zaporiyia", cuya eliminación ya había sido solicitada por la Fiscalía rusa.

Otras multas

Esta fue la sexta multa impuesta a Wikipedia por las autoridades rusas, cuyo monto total ascendió a 11.8 millones de rublos (el equivalente a unos 143.700 dólares), informó la agencia de noticias Sputnik.

Tribunal ruso. Foto: Reuters
Tribunal ruso. Foto: Reuters

Tribunal ruso. Foto: Reuters.

A fines de marzo, el Servicio Federal de Alguaciles de Rusia inició un procedimiento contra Wikimedia por no pagar una de las multas.

En Rusia, las principales redes sociales extranjeras, como Facebook, Twitter e Instagram, fueron bloqueadas y Google fue condenado en julio a pagar 360 millones de dólares por no eliminar unos contenidos de YouTube que criticaban la invasión en Ucrania.

Putin negó acusaciones

El presidente ruso no ordenó el arresto del corresponsal del "The Wall Street Journal", Evan Gershkovich, detenido en Rusia por presunto espionaje, declaró este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El reportero del The Wall Street Journal Evan Gershkovich. Foto: Reuters
El reportero del The Wall Street Journal Evan Gershkovich. Foto: Reuters

El reportero del The Wall Street Journal Evan Gershkovich. Foto: Reuters.

"No, esto no es una prerrogativa del presidente. A esto se dedican los servicios de inteligencia, ellos cumplen con su trabajo", señaló en su rueda de prensa diaria al comentar la información aparecida en medios occidentales de que fue el propio Putin quien dio luz verde a la detención.