Según un comunicado del Departamento de Estado de EE.UU., entre los sancionados se encuentran la red del millonario ruso Alisher Usmanov.
Por Canal26
Miércoles 12 de Abril de 2023 - 15:12
Sanciones a Rusia. Foto: Reuters.
Estados Unidos sancionó a más de un centenar de personas y compañías en más de veinte países relacionados con la invasión rusa de Ucrania. La misma incluye financiadores de la guerra y entidades que ayudan a la evasión de sanciones.
Según un comunicado del Departamento de Estado de EE.UU., entre los sancionados se encuentran la red del millonario ruso Alisher Usmanov, cercano al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Washington considera que sus negocios en paraísos financieros y sus familiares, a través de los que desarrolla transacciones financieras, le permiten eludir potencialmente sanciones.
Soldados ucranianos retornaron a su país. Foto: Servicio de Seguridad de Ucrania.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) bloqueó todas las entidades que al menos en su 50 % pertenezcan a Usmanov, sancionado ya por Estados Unidos el año pasado y también por Australia, Canadá, la Unión Europea, Japón, Nueva Zelanda, Suiza y el Reino Unido.
"Mientras el Kremlin busca formas de eludir las amplias sanciones multilaterales y los controles de exportación impuestos a Rusia por su guerra contra Ucrania, Estados Unidos y nuestros aliados y socios continuarán desbaratando los esquemas de evasión que apoyan a Putin en el campo de batalla", dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.
Te puede interesar:
Tras la dura sanción de la ACTC, Leonel Pernía confirmó que intentará apelar la medida
Las acciones también fueron dirigidas a personas del círculo de Usmanov como Demetrios Serghides, asesor que supuestamente adquiere bienes inmuebles y administra activos tanto para Usmanov como para miembros de su familia.
Asimismo, EE.UU. sancionó al Banco Internacional de Inversiones, una institución financiera rusa con sede en Budapest (Hungría), que presuntamente potencia la presencia de inteligencia rusa en Europa.
Departamento de Estado de EEUU. Foto: Reuters.
Además, fueron sancionadas dos entidades rusas que participan en la militarización y el adoctrinamiento de estudiantes: la Asociación del Movimiento Social Patriótico Militar Nacional del "Ejército Joven" de toda Rusia y la Institución Estatal de Educación Adicional de la República del Centro Patriótico de Crimea.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, informó en un comunicado que el país también sancionó a una firma con sede en China que supuestamente ha proporcionado imágenes por satélite de ubicaciones en Ucrania a entidades afiliadas al grupo de mercenarios rusos Wagner.
Asimismo, Washington puso en su punto de mira a individuos de la Corporación Estatal de Energía Nuclear Rosatom por usar las exportaciones de energía para presionar políticamente y económicamente a clientes a nivel mundial.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco