Luego de casi siete años suspendida, Avianca volverá a operar la ruta Bogotá-Caracas

El trayecto que une las capitales de Colombia y Venezuela estuvo en operación por más de 60 años ininterrumpidamente hasta 2017. Regresará con cuatro vuelos semanales.
Más conexiones entre Colombia y Venezuela. Foto: Reuters
Más conexiones entre Colombia y Venezuela. Foto: Reuters

En julio de 2017, Avianca había decidido dejar de volar a Venezuela debido a las dificultades para mantener una operación aérea segura en el país debido a la crisis económica y social. Igualmente, anunció que, a partir del 1 de febrero de 2024, volverá a estar activa la ruta Bogotá-Caracas, después de casi siete años de haber suspendido sus operaciones.

La vicepresidenta conjunta de Comunicaciones Corporativas de Avianca, Carolina Cortés, expresó su felicidad por "volver a conectar a Bogotá y a todos los rincones de Colombia, con Venezuela y al mismo tiempo, brindarles a nuestros clientes más y mejores oportunidades para conectar desde Caracas con una red de 60 destinos en 23 países".

Avianca, empresa de aviación, foto Agencia NA
Avianca, empresa de aviación, foto Agencia NA

Un avión de la aerolínea Avianca. Foto: NA

La conectividad aérea entre Colombia y Venezuela quedó suspendida en marzo de 2020 como parte de los cierres por la covid-19 y su reanudación se dio a finales del año pasado tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, que estaban suspendidas desde febrero de 2019.

¿Cómo operará?

Aunque espera "poder incrementar rápidamente" la frecuencia de vuelos entre las ciudades capitales de Colombia y Venezuela, actualmente serán cuatro por semana. Los mismos serán operados en aviones Airbus A320 con capacidad para 180 viajeros, lo que supone una oferta de 1.400 sillas semanales.

Gustavo Petro y Nicolás Maduro. Foto: EFE
Gustavo Petro y Nicolás Maduro. Foto: EFE

Gustavo Petro y Nicolás Maduro. Foto: EFE

De esta forma, Carolina Cortés agregó: "Seguiremos trabajando en conjunto como hasta ahora con las autoridades de Venezuela y Colombia para hacer que esta ruta sea un éxito".