Futuro incierto en Francia tras las elecciones: Macron llama a formar una coalición de "fuerzas republicanas"

El inesperado resultado de las elecciones anticipadas del 7 de julio sumió a Francia en la incertidumbre justo antes de los Juegos Olímpicos de París, sin una vía clara hacia un gobierno estable capaz de aprobar leyes en un parlamento fragmentado.
Los líderes del bloque de izquierda, que quedó en primer lugar en las elecciones legislativas francesas, y los centristas leales a Emmanuel Macron, que fueron segundos, se enzarzaron en una frenética carrera por ser los primeros en formar un gobierno viable.
Es que el partido liderado por el actual presidente francés reclama un papel importante, ya que argumentan que la izquierda carece de mayoría. De esta forma, el mandatario solo nombrará un primer ministro una vez que las fuerzas políticas francesas hayan logrado un compromiso para "construir una mayoría sólida".
Cabe aclarar que en Francia es el presidente el que tiene la potestad para nombrar al primer ministro, pero este está sujeto a sus respaldos en la Asamblea Nacional, que puede tumbarlo mediante moción de censura.
También podría interesarte

Emmanuel Macron. Foto: Reuters
¿Se acerca una coalición de "fuerzas republicanas" en Francia?
Emmanuel Macron pidió a los partidos tradicionales unir fuerzas para formar una mayoría sólida en la Asamblea Nacional, en sus primeros comentarios públicos desde que las elecciones anticipadas del domingo provocaron un estancamiento parlamentario.
La votación, que Macron convocó inesperadamente después de perder ante el partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional (RN) en las elecciones europeas de junio, hundió a Francia en aguas inexploradas, con tres bloques políticamente divergentes y sin un camino obvio para formar un gobierno.

Gabriel Attal renunció como primer ministro de Francia. Foto: Reuters.
De este modo, Macron instó a los principales partidos con "valores republicanos" a formar una coalición de gobierno y dijo que esperaba elegir a un primer ministro de ese grupo. Esta posible futura agrupación excluiría a los partidos de extrema izquierda o extrema derecha, La Francia Insumisa y el partido de Marine Le Pen, Reagrupamiento Nacional, respectivamente.
Lo que eligieron los franceses en las urnas, sintetizó Macron, es el frente republicano (que excluye a la extrema derecha) y eso es lo que las distintas fuerzas deben concretar con sus actos. Igualmente, esto requerirá la "invención de una nueva cultura política francesa", en un país que no está acostumbrado a las coaliciones para gobernar.