Según un importante grupo empresarial, Bolivia está "al borde del colapso económico"

Según un importante grupo empresarial de Bolivia, la economía de este país estaría "al borde del colapso". Incluso la disputa política entre el presidente Luis Arce y el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y expresidente de la nación, Evo Morales, intensifica la crisis económica del país del altiplano.

La economía en Bolivia estaría "al borde del desplome". Foto: EFE.
Así lo planteó Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz. Incluso, en las aseveraciones, afirman que el país está en una crisis desde el año pasado, cuando se quedó sin reservas de divisas.
Y en la misma línea, Antelo comentó que en Bolivia hay una “acumulación de problemas no resueltos”. Incluso, este funcionario explicó que algunas empresas debieron paralizar sus operaciones por falta de combustible y dólares.
También podría interesarte
“La búsqueda de combustible es parte de nuestra vida diaria, pero no es un problema exclusivo de los hogares, sino un factor crítico para los sectores productivos”, dijo Antelo, según consignó el medio La República.

Muchas personas tienen dificultades para tener insumos y recursos básicos en Bolivia. Foto: EFE.
La falta de reservas en Bolivia, que tiene unos 12 millones de habitantes, genera importantes dificultades al país que se ve complicado para conseguir dólares. El malestar social agrava la situación y los enfrentamientos entre facciones políticas han generado bloqueos en carreteras y demás dificultades.
Estaciones de servicio cerradas
Por la falta de insumos, muchas estaciones de servicios han debido quedar inoperativas en los últimos días, y esto perjudica no solo al abastecimiento de los comercios y, por lo tanto, a la población que desea adquirir productos, sino también a las distintas empresas que necesitan del traslado de sus bienes para estar operativas.

Evo Morales, expresidente de Bolivia. Foto: Reuters.
Entretanto, el gobierno de Luis Arce le atribuye al expresidente Evo Morales y a sus partidarios el bloqueo de las carreteras, lo que estaría generando la mayor cantidad de problemas en el país.