Kemi Badenoch, líder del Partido Conservador, elogió a Javier Milei y dijo que quiere aplicar su modelo económico en Reino Unido

La líder conservadora británica sorprendió al declarar su admiración por el presidente argentino y su programa económico. Propone aplicar en el Reino Unido un modelo basado en el ajuste del gasto público, la apertura de mercados y una reforma del rol del Estado.
Kemi Badenoch, líder del Partido Conservador británico.
Kemi Badenoch, líder del Partido Conservador británico. Foto: X / @KemiBadenoch.

La líder del Partido Conservador británico, Kemi Badenoch, dejó en claro su admiración por el presidente argentino Javier Milei al asegurar que quiere emular su modelo económico en el Reino Unido.

En una entrevista publicada por el Financial Times, la dirigente afirmó: “Milei es el modelo”, posicionándose a favor de una agenda que combina austeridad estatal, apertura comercial y lucha contra la inflación.

Los detalles de la entrevista a Kemi Badenoch

Desde su oficina en la Cámara de los Comunes, Badenoch planteó la necesidad de adoptar reformas profundas que reactiven tanto la economía británica como la identidad del conservadurismo. Su referencia directa a las políticas de Milei, quien asumió la presidencia de Argentina en diciembre de 2023, marca un giro discursivo dentro del oficialismo británico, actualmente relegado en las encuestas por detrás del Partido Laborista y Reform UK.

“Milei, quien ha recortado el gasto, liberalizado el comercio y reducido la inflación desde que se convirtió en presidente de Argentina en 2023, fue honesto con los votantes sobre sus planes y está obteniendo resultados”, señaló Badenoch. Esta visión contrasta con la de otras figuras de la derecha británica, como Nigel Farage, a quien Badenoch acusa de alimentar la frustración ciudadana sin ofrecer soluciones reales. “No podemos ser un reservorio del desencanto”, advirtió.

Uno de los pilares de su propuesta es la reducción del tamaño del Estado, aunque aclaró que no se trata de recortar de manera indiscriminada: “Estoy aterrorizada por los niveles de deuda gubernamental y la visión del Estado extendiendo sus tentáculos por todas partes”.

Kemi Badenoch, líder del Partido Conservador británico. Foto: X / @KemiBadenoch.

“No se trata de recortar partes del estado”, matizó la líder conservadora, advirtiendo contra la simple “reducción del gasto”. “Se trata de analizar qué hace el estado y por qué lo hace”, puntualizó a Financial Times.

Pese a su retórica firme, la dirigente enfrenta desafíos importantes. Aunque planteó recortes en áreas sensibles como salud y discapacidad, descartó modificar el “triple bloqueo” de las pensiones, una política que muchos economistas consideran fiscalmente insostenible. Asimismo, el Partido Conservador rechazó recientemente una propuesta laborista de reducir el gasto público en 5.000 millones de libras, cuestionando su diseño e impacto.

La estrategia de Badenoch incluye la formación de comisiones para delinear un programa de gobierno concreto. No obstante, algunos parlamentarios conservadores la acusan de actuar con lentitud frente a un panorama electoral complejo. Reform UK, por su parte, continúa creciendo en intención de voto, aunque Badenoch confía en que su electorado notará pronto el carácter contradictorio de algunas de sus propuestas, como la nacionalización de industrias o la eliminación del límite de prestaciones por hijos.

Inspirada en el caso argentino, la líder conservadora busca marcar un rumbo distinto en la política británica.