Un importante país europeo se prepara para la guerra: pasará a tener la mayor cantidad de tanques de la región
Polonia se inscribe dentro de los países que invierten grandes cantidades de sumas de dinero para abastecerse de armamento y pasará a ser el país europeo con más tanques de toda Europa Occidental.
Esta situación viene a romper con el equilibrio militar en el Viejo Continente, colocando a Polonia a la cabeza en cuanto a número de tanques en su poder.
Es que el paisaje armamentístico europeo podría verse notablemente modificado en los próximos años con esta incursión polaca, dado que durante varias décadas este país se mantuvo en segundo plano en lo que refiere a capacidad ofensiva. Con estas inversiones estaría a punto de convertirse en una potencia terrestre, la más equipada del continente.
Polonia se arma y pone en alerta a Europa
Un poco empujada por la guerra entre Rusia y Ucrania que transcurre pegada a sus fronteras, Polonia ha iniciado la ambiciosa labor de no ser un país desprotegido y promete superar con creces a las potencias europeas que la circundan en materia de armamento terrestre.
También podría interesarte
Ha puesto en marcha un acuerdo con Corea del Sur para adquirir 180 nuevos carros de combate K2. Esta compra implica a erogación de unos 6.000 millones de euros por parte de Varsovia, lo que le permitirá al país llegar a una cifra de 1.100 tanques en servicio para el año 2030. Si se compara con otras potencias, la cifra es altamente superior, dado que Alemania, Francia, Reino Unido e Italia juntos apenas suman 950 tanques.
Por supuesto, la enorme inversión responde a las circunstancias bélicas actuales en las puertas de Polonia: la mencionada guerra en Ucrania y sus cercanías con vecinos como Bielorrusia, un país ampliamente a favor de permitirle a Rusia que haga a gusto lo que quieran con ellos en materia de combate, lo que termina transformando a Minsk en una especie de “sucursal” de Moscú.
El gasto en defensa de Polonia equivale al 4,7% de su Producto Bruto Interno (PIB) y es el más alto de toda la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Entretanto, el viceprimer ministro y ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, celebró el acuerdo y destacó también su costado industrial: parte de los nuevos K2 serán fabricados en territorio polaco.
“Es un gran acuerdo para la seguridad de nuestra patria y para nuestra industria armamentística”, declaró Kosiniak-Kamysz en X.
Hay otras cuestiones que además incluye este acuerdo, como la incorporación de 81 vehículos de apoyo, programas de entrenamiento, reparación, mantenimiento y transferencia de tecnologías.
En los últimos años -además- Polonia se ha estado fortaleciendo con compras militares a Estados Unidos, como tanques Abrams, helicópteros Apache, sistemas antimisiles Patriot, entre otros armamentos.
Una vez Polonia alcance la finalización del trato, solo dos países dentro de Europa superarán a Varsovia en cuanto a armamento de tanques (dentro de la OTAN): Grecia y Turquía, con 1.344 y 2.238 unidades respectivamente.