Mientras en Malvinas ven a la Argentina como “una amenaza”, Reino Unido tomó una decisión clave sobre el territorio

Mientras el ejército británico mantiene una estrategia de disuasión activa frente a cualquier reclamo de soberanía, un reconocido portal posiciona a Argentina como un sinónimo de riesgo para su país.
Islas Malvinas.
Islas Malvinas. Foto: NA.

Gran Bretaña designó a Colin Martin-Reynolds como nueva autoridad de las Islas Malvinas, una polémica decisión que generó controversia en medio del reclamo de Argentina por la soberanía del archipiélago.

La elección se hizo desde Londres y la ceremonia de juramento tuvo lugar el martes 29 de julio en la Cámara, donde funcionan el Legislativo electo de las Islas y dependencias del Poder Judicial.

Colin Martin-Reynolds, el nuevo gobernador de las Islas Malvinas. Foto: Instagram @diplocolin

Los kelpers (habitantes de las Islas Malvinas) no eligen a su máxima autoridad en dicho territorio, sino que lo hace la corona británica, a miles de kilómetros de distancia del archipiélago que reclama Argentina.

Según informó la cancillería británica en un comunicado oficial, ex Cónsul General británico en Washington, también ejercerá el rol de Comisionado para las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

De esta manera, la asunción de Martin-Reynolds sucede a la gestión de Alison Blake, quien fue la primera mujer en ejercer como gobernadora de las Islas Malvinas, después de asumir dicho cargo en marzo de 2022.

¿Quién es Colin Martin-Reynolds, el nuevo gobernador de las Islas Malvinas?

El nuevo gobernador de las Islas Malvinas tiene un extenso recorrido como diplomático a nivel internacional y en relaciones clave con aliados a través del Foreign, Commonwealth & Development Office (FCO).

En 1997, asumió la sección política del FCO en el Departamento de las Naciones Unidas y, al año siguiente, fue designado secretario privado del ministro del Estado británico, Charlie Falconer.

Colin Martin-Reynolds, el nuevo gobernador de las Islas Malvinas. Foto: Instagram @diplocolin

También, fue embajador en Colombia, Jefe Adjunto de Misión en Brasil y Consejero en la Embajada Británica en Washington, entre otros cargos diplomáticos.

“Esperamos colaborar estrechamente con el gobernador Martin-Reynolds para continuar promoviendo el bienestar y las aspiraciones democráticas de las Islas”, expresó el presidente de la Asamblea Legislativa, Mark Pollard.

Y finalizó destacando la larga trayectoria laboral del flamante gobernador de las Islas Malvinas: “Su amplia experiencia en diplomacia y liderazgo organizacional será un gran activo para las Islas“.

Argentina, ¿una amenaza?

En medio de la creciente presencia militar que lleva adelante el Reino Unido en las Islas Malvinas, un nuevo informe del portal británico UK Forces Tracker reavivó tensiones geopolíticas al mantener a la Argentina dentro del grupo de países categorizados como zonas de “interés estratégico” y posibles amenazas en el mapa de despliegue militar británico.

El artículo sorprende a propios y extraños al posicionar a la Argentina en un esquema visual compartido con potencias como Rusia, China o Irán, bajo la codificación de “amenazas estatales”.

El hecho de que el país sudamericano fuera incorporado a esta clasificación, posiciona al Atlántico Sur como una región de igual relevancia estratégica para el Reino Unido que áreas clave como el estrecho de Taiwán, el Golfo Pérsico o el Mar Negro.

Islas Malvinas. Foto: NASA/Jeff Schmaltz
Islas Malvinas. Foto: NASA/Jeff Schmaltz

¿Argentina preocupa al Reino Unido?

En el documento publicado por UK Forces Tracker, el gobierno británico plantea un escenario de amenazas crecientes “más graves y sostenidas que en cualquier otro momento desde la Guerra Fría”.

Bajo ese diagnóstico, se incrementa el gasto militar y se destaca como objetivo central la defensa de los Territorios de Ultramar, entre ellos Gibraltar y, con mención explícita,las Islas Malvinas.