Escalofriante hallazgo en la Antártida: encontraron los restos de un investigador británico desaparecido hace 66 años

Los restos óseos de un meteorólogo británico que murió durante una expedición en la Antártida en 1959 fueron hallados seis décadas después gracias al deshielo, indicó este lunes el British Antarctic Survey (BAS).
Las pruebas de ADN permitieron identificar los restos como Dennis “Tink” Bell, quien falleció a los 25 años mientras trabajaba para el FIDS, que más tarde se convertiría en el BAS, el instituto de investigación polar de Reino Unido.

Bell murió en la isla Rey Jorge, la más grande de las islas Shetland del Sur, el 26 de julio de 1959. Había visitado la isla para una misión de dos años en una pequeña base de investigación británica.
Ese día, Dennis y otros tres hombres, acompañados de perros de trineo, salieron a hacer mediciones en un glaciar. Allí, el meteorólogo se quitó los esquíes para ayudar a los perros a avanzar y cayó en una grieta.
También podría interesarte

Sus compañeros lo localizaron y lograron izarlo gracias a una cuerda atada a su cinturón, pero esta cedió bajo el peso y el joven sufrió una segunda caída fatal, según el relato de sus tres compañeros.
“Este descubrimiento pone fin a un misterio que duraba décadas y nos recuerda las historias humanas que forman parte de la historia de la ciencia antártica”, afirmó Jane Francis, directora del BAS.
Asombro y conmoción por el hallazgo en la Antártida
Los restos, que quedaron al descubierto por el deshielo de un glaciar, fueron hallados el 19 de enero por un equipo de una base polaca situada en la isla Rey Jorge.

David Bell, hermano de Dennis, que vive en Australia, dijo que el descubrimiento tras 66 años les dejó a él y a su hermana “asombrados y conmocionados”.