Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó este domingo el nuevo canje de prisioneros anunciado por Moscú, aunque no detalló el número de cautivos intercambiados.
En una publicación en sus redes sociales, Zelenski indicó que entre los liberados hay prisioneros de guerra del Servicio de Guardias de Fronteras del Estado, la Guardia Nacional, las Fuerzas Armadas y, también, civiles.
“Traemos a casa al periodista Dmitro Jiliuk, quien fue secuestrado en la región de Kiev en marzo de 2022. Por fin está en casa, en Ucrania”, precisó el mandatario ucraniano.
Previamente, el Ministerio de Defensa ruso había informado de que fueron canjeados 146 prisioneros de cada bando, en un intercambio que se efectuó con la mediación de Emiratos Árabes Unidos.
También podría interesarte
Según esta fuente, además de los militares, Ucrania entregó a Rusia a ocho residentes de la región de Kursk, donde las fuerzas de Kiev llevaron a cabo una operación militar entre agosto de 2024 y abril de 2025.
Durante este verano, Rusia y Ucrania llevaron a cabo varios intercambios de prisioneros y cuerpos de soldados caídos en combate en cumplimiento de los acuerdos alcanzados durante tres rondas de negociaciones directas.
Zelenski destacó la importancia de la bandera de Ucrania
“Esta bandera es la meta y el sueño de muchos de nuestros compatriotas en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania. Y ellos la protegen, la mantienen a salvo, porque saben que no entregaremos nuestra tierra al ocupante”, manifestó Zelenski, en X.
La bandera, según el presidente ucraniano, da a quienes regresan del cautiverio la sensación de estar en casa y algo que les da fe a quienes viven en los territorios temporalmente ocupados.
“Esta misma bandera encarna un sentimiento de liberación para quienes rescatamos del cautiverio ruso. Cuando ven los colores ucranianos comprenden que mal terminó”, aseguró Zelenski.
Y finalizó: “Esta bandera representa todo lo más preciado para cientos de miles de nuestros combatientes, hombres y mujeres de toda Ucrania, que defienden no solo una zona en particular, no solo Vovjansk o Dobropillia, sino toda nuestra Ucrania, y que arriesgan sus vidas para conquistar el derecho a la existencia de todo nuestro estado”.