La flotilla Global Sumud partió de Barcelona rumbo a Gaza en una acción humanitaria con Palestina

“Creemos que romperemos el asedio de Israel”, manifestó un miembro de la organización frente a las 5.000 personas que se congregaron en el Moll de la Fusta para ver salir las embarcaciones con destino al enclave palestino. La activista Greta Thunberg participó de la ceremonia.
La partida de la flotilla Global Sumud hacia Gaza.
La partida de la flotilla Global Sumud hacia Gaza. Foto: EFE (Toni Albir)

Unos 20 barcos zarparon este domingo del Puerto de Barcelona (España), con el difícil objetivo de romper el asedio a la Franja de Gaza. Los promotores de la Global Sumud Flotilla prometen hacer honor a su nombre: ‘Sumud’, que en árabe significa “firmeza y perseverancia”.

Así lo reivindicaron los organizadores de la escuadrilla y las personas que se subieron a las embarcaciones, tanto en las horas previas a su salida, como durante todo el fin de semana, en las actividades que se organizaron en el barcelonés Moll de la Fusta para despedir a la misión solidaria.

La partida de la flotilla Global Sumud hacia Gaza. Foto: EFE (Toni Albir)

Creemos que romperemos el asedio”, manifestó un miembro de la organización de la flotilla Global Sumud, Thiago Ávila, frente a las 5.000 personas que se congregaron para ver salir las embarcaciones con destino a Gaza.

Los barcos zarparon acompañados del grito: “Palestina libre”

Las primeras embarcaciones de la Global Sumud Flotilla zarparon de Barcelona a las 15:00 horas de este domingo, entre gritos de “Palestina libre” y muestras de la cultura popular.

Una de las 300 personas que participó en esta misión humanitaria es la activista sueca Greta Thunberg, quien apeló a la “resistencia” de la ciudadanía ante el “fracaso” de los gobiernos con el “genocidio” perpetrado por Israel en Gaza.

En la misma embarcación viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, quien recordó que la capital catalana fue “la primera ciudad europea en romper relaciones con Israel”. “Vamos a exigir que esto se concrete en todas las instituciones, en todos los gobiernos europeos”, señaló.

El “plan B” es volver a Gaza “siendo más”

Con las embarcaciones a su espalda y acompañada de la organización de la Global Sumud Flotilla, Thunberg advirtió que, si el gobierno de Benjamín Netanyahu “decide una vez más violar las leyes internacionales” e impide la llegada de ayuda humanitaria en Gaza con la escuadrilla, “el plan B es volver siendo aún más”.

Greta Thunberg acudió a la salida de la flotilla Global Sumud. Foto: EFE (Toni Albir)

“Tan simple como esto. Nuestro objetivo es muy claro: queremos zarpar con docenas de barcos con ayuda humanitaria, para romper el asedio ilegal e inhumano de Israel, y entregar aún más ayuda”, reiteró la activista.

En un tono más elevado, la activista alemana pro Derechos Humanos, Yasemin Acar, remarcó que “cualquier acto de violencia” contra la Global Sumud Flotilla y sus integrantes sería ”otro crimen de guerra” cometido por la entidad sionista.