Von der Leyen calificó a Putin de “depredador” y señaló que solo se lo puede frenar con una “fuerte disuasión militar”
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió este domingo en Bulgaria que el presidente ruso, Vladímir Putin, “no cambió y no cambiará”, y lo definió como un “depredador” que solo puede ser frenado con una ”fuerte disuasión militar“.
“Es obvio que Putin no se detendrá. Creo una economía de guerra a gran escala, aunque anticuada, precisamente debido a las duras sanciones que hemos impuesto, y seguirá produciendo a gran escala”, apuntó Von der Leyen, durante su visita a la planta armamentística VMZ-Sopot, a unos 250 kilómetros al este de Sofía.
En unas declaraciones sin preguntas acompañada por el primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov, la política alemana aseguró que la Unión Europea (UE) debe “mantener el sentido de urgencia” porque “Putin no cambió y no cambiará. Es un depredador. Solo puede ser contenido mediante una fuerte disuasión”.
La jefa del Ejecutivo comunitario recordó que la UE destinará 150.000 millones de euros a la industria de defensa europea a través del nuevo instrumento SAFE, y que la totalidad de esa cantidad ya fue adjudicada, con el objetivo de reforzar la seguridad común frente a la agresión rusa contra Ucrania.
También podría interesarte
“Se trata de 150.000 millones de euros para la contratación pública conjunta en defensa. Logramos crearlo en tiempo récord y ya se realizaron pedidos por la totalidad del importe”, explicó Von der Leyen, quien agradeció a Bulgaria su participación en el mecanismo.
Además, la presidenta de la Comisión destacó que el país balcánico, junto al consorcio alemán Rheinmetall, prepara dos centros conjuntos en VMZ-Sopot: una para proyectiles de artillería de 155 milímetros, el estándar de la OTAN, y otra para la producción de pólvora.

“Este es exactamente el tipo de proyecto que queremos ver. Va a traer buenos puestos de trabajo. Creará hasta 1.000 empleos en Sopot”, señaló, y agregó que también apoyará “a las valientes tropas ucranianas”.
La exigencia de Von der Leyen a la Unión Europea y el agradecimiento a Bulgaria
Von der Leyen subrayó que la UE debe asumir más responsabilidad sobre su propia defensa y que en octubre, dijo, el Consejo Europeo debatirá las carencias existentes en materia militar y cómo subsanarlas para 2030.
Asimismo, elogió la aportación de Bulgaria a la industria de defensa comunitaria y destacó que al principio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 “un tercio de las armas utilizadas por Ucrania procedían de Bulgaria”.