EE.UU. endurece su guerra antidrogas y advierte que el ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra cárteles de Venezuela

La operación es una señal para grupos como el Tren de Aragua y el Cártel del Sol de que Estados Unidos no permitirá esas actividades en el hemisferio.
El ataque de Estados Unidos a un barco procedente de Venezuela.
El ataque de Estados Unidos a un barco procedente de Venezuela. Foto: via REUTERS

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo que el ataque estadounidense en aguas del Caribe contra una lancha supuestamente del Tren de Aragua es el inicio de una campaña contra los carteles de la droga controlados, según dijo, por el Gobierno de Venezuela.

El presidente Trump está dispuesto a pasar a la ofensiva de maneras que otros no han hecho y a enviar esa señal clara al Tren de Aragua, el Cartel de los Soles y otros que emanan de Venezuela, no vamos a permitir este tipo de actividad”, dijo en una entrevista a la cadena Fox News.

Hegseth afirmó que las fuerzas estadounidenses cuentan con “activos en el aire, en el mar, en buques”, y subrayó que la misión es prioritaria para la seguridad nacional. “No nos detendremos con este bombardeo. Cualquiera que trafique en esas aguas es un narcoterrorista que hará frente al mismo destino”, declaró el jefe del Pentágono.

Pete Hegseth junto a Donald Trump. Foto: REUTERS

Incluso, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “no lo volverán a hacer”, refiriéndose al “ataque letal” de fuerzas estadounidenses contra una embarcación en aguas del mar Caribe, en la que presuntamente viajaban once integrantes de la banda de crimen trasnacional Tren de Aragua.

Fuertes advertencias de Estados Unidos a Nicolás Maduro

Según Hegseth, “la única persona que debería estar preocupada es Nicolás Maduro, quien es el cabecilla de un narcoestado, no fue elegido realmente y está acusado por Estados Unidos con una recompensa de 50 millones de dólares”.

Nicolás Maduro es apuntado como el líder del Cartel de los Soles. Foto: REUTERS

Siguiendo, dijo: “Sabemos que está involucrado en actividades de narcotráfico que han afectado directamente al pueblo estadounidense. China y otros países expresarán ciertas opiniones, y están en su derecho. Lo que tenemos en el Caribe es una muestra clara de poderío militar”.

El jefe del Pentágono añadió que “el presidente Donald Trump ha demostrado, ya sea en la frontera suroeste, frente a los hutíes y la libertad de navegación, o en la operación Midnight Hammer en Irán, que la aplicación precisa del poder estadounidense puede tener impactos enormes y modificar dinámicas a nivel mundial y regional. Así que Nicolás Maduro, a medida que considere si quiere seguir siendo un narcotraficante, tiene algunas decisiones que tomar y eso es todo lo que diré al respecto”.