La ONU denunció que Corea del Norte realiza “experimentos y esterilizaciones forzadas” con personas discapacitadas

Un informe reveló que existen “informaciones creíbles” sobre violaciones sistemáticas de derechos humanos en Pionyang.
Kim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte. Foto: Reuters.
Kim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte. Foto: Reuters.

Un reciente informe del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha revelado graves violaciones a los derechos humanos en Corea del Norte.

Según el documento, existen “informaciones creíbles” de que personas con discapacidades psicosociales e intelectuales están siendo utilizadas en experimentos médicos y científicos, una práctica que podría constituir tortura o maltrato, según el derecho internacional.

El informe urge a las autoridades norcoreanas a prohibir de forma inmediata este tipo de prácticas y recuerda que Corea del Norte es parte de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, lo que implica el compromiso de proteger a este colectivo.

Asamblea de la ONU en Nueva York. Foto: Reuters.
La ONU denuncia maltratos contra personas discapacitadas en Corea del Norte.

¿Corea del Norte maltrata a las personas discapacitadas?

Además de los experimentos, el comité denuncia que las personas con discapacidad en Corea del Norte son sistemáticamente sometidas a tratos degradantes. Entre ellos se incluyen el encierro en aislamiento como castigo por desobediencia o “improductividad”, y la negación de asistencia médica básica.

También se reportan casos de violencia física, abusos, castigos y el uso de químicos para controlar el comportamiento de quienes no cumplen las cuotas de trabajo forzado. Estas situaciones no solo se presentan en instituciones, sino también en prisiones y entre personas repatriadas desde el extranjero.

Una de las denuncias más estremecedoras es la de infanticidios de niños con discapacidad, en ocasiones con consentimiento oficial y dentro de instalaciones médicas. El informe también menciona casos de abortos forzados y esterilizaciones sin consentimiento a mujeres con discapacidad, así como políticas eugenésicas para “prevenir” el nacimiento de personas con discapacidad.

Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte. Foto: Reuters.
Kim Jong-un, líder de Corea del Norte. Foto: Reuters.

Las personas de este colectivo enfrentan además restricciones para casarse, adoptar o acceder a trabajos inclusivos, lo que agrava su exclusión social y vulnerabilidad.

El comité concluye que estas prácticas violan múltiples derechos fundamentales y llama a Corea del Norte a rendir cuentas y adoptar medidas urgentes para garantizar la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad.