Un gran problema para los sistemas Patriot ucranianos: los misiles balísticos de Rusia debilitaron la capacidad defensiva de Ucrania
Mientras Ucrania le pidió a Estados Unidos diez sistemas de defensa aérea Patriot para proteger ciudades e infraestructuras críticas, se conoció que los nuevos misiles balísticos rusos mejorados redujeron la efectividad de estos sistemas donados por los aliados occidentales.
Para caer en la cuenta de la importancia de esta noticia, cabe destacar que Ucrania cuenta con stocks de unos siete sistemas Patriot en total, conformando dichas plataformas uno de los principales pilares de su defensa aérea. De este modo, la capacidad ucraniana para hacer frente a los fuertes ataques aéreos provenientes de Rusia mermó considerablemente.

Resulta especialmente preocupante para Kiev la información que señala que la Fuerza Aérea ucraniana enfrentó dificultades para emplear de manera constante los sistemas de defensa aérea Patriot frente a los misiles balísticos rusos. Esto se debe a recientes avances tácticos de Rusia, que incluyen la capacidad de sus misiles para modificar su trayectoria y realizar maniobras, en lugar de seguir una ruta balística convencional.
Un ejemplo claro de esta situación se dio el pasado 28 de junio, donde de siete misiles balísticos lanzados por Rusia solo se logró derribar a uno. Asimismo, de trece misiles lanzados se pudo interceptar a unos siete el 9 de julio.
También podría interesarte
Jefes militares de OTAN dan prioridad a una paz “justa, creíble y duradera” para Ucrania
Los jefes de Defensa de los 32 miembros de la OTAN confirmaron este miércoles su apoyo a Ucrania y reiteraron su prioridad de lograr una “paz justa, creíble y duradera” para ese país.
El encuentro de los jefes de Defensa aliados tuvo lugar en un momento en el que se intensificaron los contactos diplomáticos para intentar una salida negociada a la guerra de Rusia contra Ucrania, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, recibiese al ruso, Vladímir Putin, en Alaska, y después al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios socios europeos en Washington.
Mientras se intenta planificar una reunión bilateral entre Putin y Zelenski, una cuestión prioritaria para los socios internacionales es el diseño de las futuras garantías de seguridad que aseguren que Ucrania no será víctima de nuevos ataques rusos si se logra la paz, algo en lo que países europeos y de la llamada Coalición de los Voluntarios trabajan con Washington y Kiev.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, destacó tras una reunión virtual de los líderes de la Unión Europea que “es el momento de acelerar” el trabajo para poner en marcha una garantía “similar a la del Artículo 5 de la OTAN”, el que asegura la defensa mutua entre los aliados.