Putin amenaza con atacar tropas extranjeras dentro de Ucrania: “Son objetivos militares legales”

Así lo sostuvo el presidente ruso, ante la posibilidad de que soldados de la OTAN se desplieguen en Ucrania.
Negociaciones entre Ucrania y Rusia en pos de una tregua. Foto: Reuters.
Negociaciones entre Ucrania y Rusia en pos de una tregua. Foto: Reuters.

Pocas horas después de la conferencia conjunta de Macron y Zelensky en París, en la que se anuncio sin mucho entusiasmo una coalición de ayuda para dar a Ucrania “garantías de seguridad, se mencionó la disposición de 26 naciones al supuesto envío de tropas. Esta vez fue Putin y no un vocero o alguno de sus ministros quien advirtió que las tropas extranjeras en Ucrania serán un blanco legítimo.

Al mismo tiempo, el presidente resaltó la temporalidad de la escalada que se está dando en la guerra, al afirmar que el ataque ruso a los militares extranjeros se daría si esa entrada de botas en el terreno fuera “especialmente ahora“.

Macron, en un juego de palabras como si se tratara de una sopa de letras, aseguro que 26 de los aliados de Ucrania se habían comprometido formalmente a desplegar tropas “por tierra, mar o aire”, pero ¿es realmente así?

La declaración, si la tomamos de acuerdo a lo que se le escuchó anunciar al presidente francés, parece más el anuncio de una entrada a gran escala que tropas que no estarían en el frente de batalla, y en otros casos más ayuda militar en armas que aviones o buques europeos en territorio ucraniano.

Pero de esto se trata la estrategia: ante la falta de compromisos concretos sobre funciones específicas, informar títulos quizá que nos generan en nuestro cerebro otra proyección a la que realmente puedan estar dispuestos ahora los aliados de Ucrania. Esto también se vio cuando se habló del supuesto compromiso estadounidense. Macron dio demasiados detalles de toda la colaboración de Trump en el “proceso”, cuando está a la vista que Washington no concretó ninguno de sus anuncios y promesas vagas. Incluso pocas horas después de la llamada con sus ”socios” de la OTAN, Trump volvió a criticar a Europa .

Putin sabe que sus “enemigos de la OTAN”, así los calificó, no quieren sangre ni guerra, como aclaró Macron cuando anunció que nadie estaba pensando en una guerra contra Rusia.

El presidente francés, Emmanuel Macron y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski tras la cumbre de la Coalición de Voluntarios con líderes europeos e internacionales sobre garantías de seguridad para Ucrania, celebrada en el Palacio del Elíseo en París, Francia. Foto: via REUTERS

En medio de uno de los conflictos armados más peligrosos desde la Segunda Guerra Mundial, los discursos ambiguos no solo dejan a la vista la enormes fisuras de la OTAN, sino la debilidad de sus miembros a la hora de decidir enfrentar la realidad que tienen delante de sus ojos y en la frontera. Como le plantearon al héroe de la película Matrix: o toman la pastilla que les hace vivir en una realidad paralela o la que les posibilita ver lo que esta sucediendo.

Los presidentes europeos que se reunieron y abrazaron a Zelensky en el palacio presidencial en París saben lo que sucede, nadie parece atreverse o quizas peor, no pueden pagar el costo, y eso Putin lo sabe.