Rusia niega violaciones de espacio aéreo y sostiene que la UE quiere escalar las tensiones: son acusaciones “vacías”

Moscú rechazó las denuncias de Estonia, Polonia y Rumania sobre incursiones aéreas rusas, calificándolas de infundadas y parte de una campaña hostil.
Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: via REUTERS

Rusia fue enfática contra las acusaciones de la Unión Europea (UE), al plantear que son vacías las menciones acerca de la violación del espacio aéreo por parte del Kremlin. Así, negó este lunes las recientes acusaciones de países europeos sobre esas supuestas violaciones de su espacio aéreo por parte de aeronaves rusas.

Según Moscú, estos señalamientos no tienen fundamento y solo buscan alimentar la tensión entre Rusia y la Unión Europea.

“Consideramos que tales palabras son vacías, infundadas y una continuación de la línea completamente furibunda de escalada de tensiones que provocan una atmósfera de confrontación”, declaró Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa, durante su habitual rueda de prensa telefónica.

Drones rusos en Polonia. Foto: POLSAT NEWS via REUTERS

Las declaraciones surgen en respuesta a una serie de incidentes recientes, incluyendo la denuncia de Estonia, que acusó a Rusia de haber violado su espacio aéreo el pasado viernes con tres cazas que, según Tallin, sobrevolaron durante 12 minutos la isla de Vaindlo, en el golfo de Finlandia.

Este hecho llevó a Estonia a invocar el Artículo 4 del Tratado de la OTAN, que contempla consultas entre los aliados ante posibles amenazas.

Según Rusia, ellos respetan “estrictamente” la navegación aérea

En relación a este incidente, el Ministerio de Defensa ruso negó categóricamente cualquier violación, asegurando que sus fuerzas aéreas respetan “estrictamente” el derecho internacional y las normas de navegación aérea.

Peskov también se refirió al rol de Estonia y otros países bálticos, a los que acusó de mantener una postura sistemáticamente hostil hacia Rusia. “No es una novedad para la política exterior de Estonia ni de otros países bálticos. Lo observamos constantemente. Pero ahora, por supuesto, para nuestro pesar, esto está agravando aún más las tensiones en la región”, señaló.

Además del caso estonio, Polonia informó que dos cazas rusos sobrevolaron a baja altura el mar Báltico cerca de la plataforma petrolera Petrobaltic, violando su zona de seguridad. A estos incidentes se suma la incursión de unos 20 drones rusos en territorio polaco entre el 9 y 10 de septiembre, así como la entrada de otro dron en el espacio aéreo de Rumania el 14 del mismo mes.

Ante el aumento de estos episodios, Estonia solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, prevista para este lunes en Nueva York, mientras la OTAN refuerza su flanco oriental en respuesta a las crecientes tensiones con Moscú.