Rusia le respondió a Trump: “Es un error que piense que Ucrania puede recuperar territorios”

El Kremlin consideró este miércoles un “error” que el expresidente estadounidense Donald Trump alentara a Ucrania a recuperar los territorios ocupados por el Ejército ruso, en el marco del conflicto bélico iniciado en 2022.
La crítica llegó a través del portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, quien respondió a las declaraciones de Trump en una conferencia telefónica con la prensa.

“El hecho de que intenten por todos los medios animar a Ucrania a continuar las acciones militares... Esta tesis de que Ucrania puede recuperar algo (territorios) es, en nuestra opinión, errónea”, afirmó Peskov, al referirse a los recientes comentarios de Trump en la red social Truth Social, donde expresó su apoyo a una ofensiva ucraniana para recuperar sus fronteras originales.
Qué había dicho Trump sobre Ucrania: “Está en posición de recuperar todo su territorio”
En ese mensaje, Trump sostuvo que Ucrania tiene “un gran espíritu, cada vez más fuerte”: “Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en posición de luchar y recuperar toda Ucrania en su forma original”.
También podría interesarte
También afirmó que Rusia enfrenta “graves problemas económicos” y que este sería el momento adecuado para que Ucrania avance con el apoyo de la Unión Europea.
La reacción del Kremlin no tardó en llegar. Peskov aseguró que la situación en el frente “es muy distinta” a la que describe el mandatario republicano y que actualmente “Ucrania está en una posición bastante peor, que solo empeorará”, señalando que la dinámica militar en el terreno lo demuestra.
El vocero también deslizó que los comentarios de Trump podrían haber sido influenciados por su reciente encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky. “Es evidente que quedó influido por las ideas que se le transmitieron durante esa reunión”, indicó Peskov.
En paralelo, el Kremlin anunció que buscará trasladar su postura directamente a la administración estadounidense. “También tendremos la oportunidad de transmitir nuestra postura a la parte estadounidense. Nuestro ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien se reunirá con su homólogo (de EE.UU., Marco Rubio) en Nueva York al margen de la Asamblea General, podrá hacerlo”, añadió.
Este cruce de declaraciones refleja un nuevo punto de tensión en torno al conflicto en Ucrania, justo cuando la guerra entra en una fase de estancamiento y el debate internacional sobre su desenlace vuelve a intensificarse.