EE.UU. le revocó la visa a Gustavo Petro: les había pedido a los soldados estadounidenses “desobedecer a Trump”

El presidente colombiano dio un discurso en la Asamblea de las Naciones Unidas donde se manifestó en pos de crear un ejército internacional que sea superior al norteamericano y que permita contrarrestar los avances de Israel en Gaza.
Estados Unidos le revocó la visa a Gustavo Petro. Foto: EFE.
Estados Unidos le revocó la visa a Gustavo Petro. Foto: EFE.

Un nuevo revés para el presidente de Colombia, Gustavo Petro. El Departamento de Estado de EE.UU. le retiró el pasado viernes su visado para ingresar al país de norteamericano, a raíz de los dichos del mandatario de instar a los soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.

“Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, se explica en un comunicado del Departamento de Estado en la red social X.

“Por estas acciones imprudentes y provocadoras, revocaremos la visa de Petro”, concluye el mismo mensaje.

¿Por qué le revocaron la visa de Estados Unidos a Gustavo Petro?

Petro se ha estado manifestando contra la campaña militar israelí en la Franja de Gaza, situación que involucra de lleno a los Estados Unidos por ser el principal aliado de la nación judía, a quien abastece de soldados y armamento, además de dinero.

En ese contexto, el presidente colombiano les pidió a los soldados estadounidenses que desobedezcan los mandatos de su Gobierno para que se dé lugar al trabajo de un “ejército de salvación” multinacional en el enclave palestino. En ese sentido -aclaró- que su creación la propondría en la Asamblea de Naciones Unidas donde ya pronunció un discurso este viernes.

“(Ese ejército) tiene que ser más grande que el de los EE.UU. Por eso desde aquí, desde Nueva York les pido a todos los soldados del Ejército de EE.UU. que desobedezcan la orden de (Donald) Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, fueron las palabras elegidas por el mandatario latinoamericano de 65 años.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Reuters.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Reuters.

Asimismo, Petro aseguró que ese potencial ejército contaría con efectivos propios de diferentes países. Por el momento, solo Indonesia se manifestó a favor de la iniciativa.

“Las naciones que voten a favor de esta resolución tendrán la responsabilidad de configurar con sus ejércitos esta gran unidad, pionera en el mundo, para hacer valer las órdenes de la justicia internacional”, agregó respecto del tema.