Suecia implementará la prohibición de celulares en las escuelas

A partir del próximo año escolar, en septiembre de 2026, Suecia implementará la prohibición de teléfonos celulares en todas las escuelas y clubes extraescolares. La medida busca mejorar la seguridad y el clima pedagógico, así como también responder a una creciente preocupación por la salud física y mental de niños y adolescentes.
“Lo que presentamos hoy es una inversión presupuestaria histórica en las escuelas y la mayor agenda de reformas en más de 30 años”, sostuvo la ministra de Educación y Escuelas, Simona Mohamsson.

Los centros deberán recoger los teléfonos al comienzo de la jornada y los devolverán únicamente al final del día, afectando a estudiantes de entre 7 y 16 años.
La medida se enmarca dentro de un paquete de reformas educativas, el cual incluye cambios en el plan de estudios, el sistema de calificaciones y la capacitación docente.
También podría interesarte
Cuántas horas y a partir de qué edad es recomendable darle el celular a los niños
Los adolescentes suecos, de entre 13 y 16 años, pasan 6 horas y media por día con sus dispositivos tecnológicos fuera del horario escolar. En ese sentido, las autoridades sostienen que ese grupo tiene poco tiempo para las actividades sociales, la actividad física e incluso para dormir.
Es por eso que advierten que Suecia está sufriendo una “crisis de sueño” en la que más de la mitad de los adolescentes no duermen lo suficiente porque pasan todo el tiempo navegando en las redes sociales.
En ese contexto, las autoridades de salud recomendaron una cantidad de horas limitada para el uso de pantallas, según la edad.
- Menores de 2 años: régimen de pantalla cero.
- Los nenes entre 2 y 5 años: máximo 1 hora al día frente a las pantallas.
- Los chicos entre 6 y 12: máximo de dos horas diarias.
- Los adolescentes de entre 13 y 18 años: no más de tres horas al día.