El Reino Unido realizará nuevos ejercicios militares en las Islas Malvinas: por qué es ilegal y cómo afecta a Argentina

El gobierno de las Islas Malvinas avisó a los habitantes del archipiélago reclamado por la República Argentina que se desplegará la 1° Compañía del 2° Batallón de “Rifles”, el regimiento más numeroso del Reino Unido, con operaciones y misiones en países del extranjero como Irak y Afganistán, para ejercicios militares.
Se trata de una unidad de infantería ligera con alta movilidad y despliegue rápido, que llevará a cabo un ejercicio en cercanías de Puerto Argentino (Stanley según la toponimia anterior) y Wireless Ridge con actividades diurnas y nocturnas.

Las maniobras comienzan este lunes 6 de octubre con una “inserción”, es decir, el despliegue de fuerzas por tierra y mar en las cercanías de Puerto Argentino, con el objetivo de ingresar a una zona de operaciones potencialmente hostil para cumplir una misión específica.
Puede interpretarse que el ejercicio militar ExCape Sword busca representar la neutralización de una fuerza enemiga en dos ubicaciones estratégicas: Puerto Argentino y Wireless Ridge, uno de los siete montes que rodean la capital de las islas. En esa elevación tuvo lugar, entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de junio de 1982, un intenso enfrentamiento entre las tropas británicas y las fuerzas argentinas que, bajo constante fuego de artillería, intentaban frenar el avance hacia Puerto Argentino.
También podría interesarte

Las maniobras incluyen fuego de salva, ruidos de explosiones, iluminación para detectar paracaidistas, e inserciones marítimas y terrestres, afectando zonas sensibles.
La autoridad militar británica aclara a los isleños que habrá patrullaje urbano y luego se detalla que en los días siguientes se producirán detonaciones, disparos con munición de fogueo y tiros iluminantes.
El Reino Unido y unos ejercicios militares ilegales en las Islas Malvinas
Este ejercicio, que incluye la participación de la Compañía de Infantería Permanente Rotativa junto a otras unidades, constituye una nueva violación a los principios establecidos por la comunidad internacional y, en especial, a la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), adoptada en 1976.

La Resolución 31/49 es un pilar diplomático para la Argentina. En su punto 4, “insta a las dos partes a que se abstengan de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso recomendado en las resoluciones arriba mencionadas”.
La escalada militar británica, con el despliegue rotativo de personal de élite como los Gurkhas y tecnología de punta, constituye una flagrante “modificación unilateral de la situación”. Lejos de buscar una solución pacífica al diferendo de soberanía, el Reino Unido afianza su ocupación ilegal en un área que la ONU reconoce como territorio pendiente de descolonización.

Las maniobras de octubre no constituyen un hecho aislado, sino la culminación de un proceso de militarización sostenido a lo largo de 2025. Durante el año, la presencia británica en las islas desarrolló una serie de ejercicios de gran envergadura que refuerzan su capacidad operativa y de despliegue.
En febrero se llevó a cabo “Marinización”, un entrenamiento conjunto entre la Compañía de Infantería Permanente Rotativa (RIC) y la tripulación del HMS Forth de la Royal Navy. La actividad incluyó a la Sección 2 del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas y se centró en la cooperación entre fuerzas terrestres y navales, además de la respuesta a emergencias a bordo.
Le siguió en marzo “Cape Kukri III”, donde tiradores del Segundo Batallón del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas realizaron prácticas con munición de fogueo a gran escala en Onion Range, cerca de la base de Monte Agradable.
En abril se reportaron maniobras con fuego real, combates nocturnos simulados y apoyo aéreo de la RAF. Finalmente, el actual ejercicio “ExCape Sword” incluye despliegues rápidos, fuego de salva y lanzamiento de paracaidistas en las inmediaciones de las principales localidades del archipiélago.