En medio de la tensión con Venezuela: Estados Unidos desplegó el portaaviones más grande del mundo en el Caribe
El Pentágono anunció este viernes el despliegue en el Caribe del portaaviones Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas presuntamente cargadas con drogas.
“En apoyo a la directiva del Presidente de desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales (TCOs) y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria, el Secretario de Guerra ha enviado al Grupo de Ataque de Portaaviones Gerald R. Ford y al ala aérea embarcada del portaaviones al área de responsabilidad (AOR) del Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM)”, señaló el portavoz Sean Parnell.
Y añadió: “La mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del USSOUTHCOM reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”.
En tanto, Parnell señaló que “estas fuerzas fortalecerán y ampliarán las capacidades existentes para desmantelar el narcotráfico y reducir y desmantelar las organizaciones transnacionales”.
También podría interesarte
Cómo es el potente portaaviones que EEUU envió al Caribe
Con 337 metros de eslora y 78 metros de manga, este coloso desplaza alrededor de 100.000 toneladas, lo que lo convierte en un verdadero continente flotante. Su sistema de propulsión nuclear le permite operar con autonomía casi ilimitada, alcanzando velocidades superiores a los 30 nudos, sin necesidad de reabastecimiento frecuente.
Pero su tamaño no es lo único que impresiona. El Gerald R. Ford incorpora sistemas de última generación como el EMALS (Electromagnetic Aircraft Launch System), que lanza aeronaves con mayor eficiencia y menor desgaste que las catapultas tradicionales.
Además, el Advanced Arresting Gear permite aterrizajes más seguros y rápidos. Su equipamiento se completa con radares AESA, misiles RIM-162 ESSM, sistemas de defensa antiaérea y láseres en desarrollo, lo que lo posiciona como uno de los buques más avanzados frente a amenazas modernas, incluyendo misiles hipersónicos.
A bordo, el portaaviones alberga a más de 4.550 personas, entre tripulación y personal del ala aérea. La vida en su interior es una coreografía constante, donde cada tarea se cumple con precisión militar.
Su cubierta de vuelo, de 333 metros de largo, se vuelve un escenario dinámico donde operan aviones como los F/A-18 Super Hornet, los F-35C Lightning II y los E-2D Hawkeye, ejecutando despegues y aterrizajes en sincronía perfecta.









